Montero usa el drama de Tenerife y pide «justicia feminista» para Juana Rivas, que secuestró a sus hijos
La izquierda está utilizado de mil maneras torticeras la tragedia de las niñas de Tenerife. El último ejemplo es el de la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este viernes que le «pesa» no haber llegado a tiempo ante casos como el de las niñas de Tenerife y ha indicado que, tanto la madre de estas niñas, como Juana Rivas o Irune Costumero, necesitan «el apoyo del conjunto de la sociedad», pero también, «necesitan justicia feminista».
Durante un acto, en Zaragoza, en apoyo a la candidatura de Ione Belarra a liderar Podemos, Montero ha empezado recordado a estas mujeres que, según ha indicado, necesitan el «abrazo» de la sociedad.
En su intervención ha señalado que, como ministra, le «pesa especialmente» no haber podido «llegar a tiempo», pero ha recordado que hay una parte «por pequeña que sea» que puede estar sometida «a reparación» a través de las políticas públicas y a través del conjunto de la ciudadanía cuando «condena» esta lacra, cuando «reconoce su existencia» y cuando se «conjura» para erradicarla.
Todo esto, según ha indicado, es parte de «esa justicia feminista que esas mujeres y víctimas necesitan». «Para evitar que los maltratadores sigan asesinando y sigan ejerciendo violencia machista para dar donde más duele a sus madres, hay que defender a Beatriz, a Juana Rivas y a Irune Costumero», ha declarado.
Protección a la Infancia
En este sentido, ha recordado que, el 24 de este mes, entra en vigor la Ley de protección a la Infancia frente a la violencia que, entre otras medidas «prohíbe el uso» del Síndrome de Alienación Parental (SAP). A su juicio, es una «sinvergonzonería» que este síndrome se haya aplicado en el proceso de Costumero y considera una «indecencia» que sea un miembro del poder judicial quien asegure que el SAP existe. «No solo no existe, sino que es un invento de un pedófilo para justificar su comportamiento», ha denunciado Montero.
También se ha referido a la «justicia patriarcal» cuando se ha referido a la situación de Juana Rivas. A su juicio, esta justicia «todavía penaliza y criminaliza» a las madres que se «están defendiendo» a sí mismas y «a su hijos». En este sentido, la ministra ha llamado a «defender a las vivas» para que «no acaben asesinadas o asesinados sus hijos».
Finalmente, Montero se ha referido a otras medidas necesarias para acabar con estas violencias machistas, como «la prohibición de visitas ante cualquier indicio de maltrato por parte del maltratador», y «una ley de infancia que dice que los niños no son solo futuro sino presente y necesitan ser cuidados y creídos». Del mismo modo, ha recordado que se están revisando «cada protocolo» estatal y autonómico para saber en «qué se está fallando».
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?