Monedero llama «cobarde» al juez Marchena tras la suspensión del Congreso a los diputados golpistas
Gabriel Rufián y Alberto Garzón lanzaban, también, ataques directos a Marchena tras la decisión del Supremo de mantenerse al margen.
Juan Carlos Monedero llama «cobarde» al magistrado Marchena en su cuenta de Twitter tras mantenerse el Tribunal Supremo al margen en la decisión de suspender a los diputados golpistas que, este viernes, acordaba la Mesa del Congreso.
El fundador de Podemos asegura que no era a la Cámara Baja a quien correspondía tomar responder a esa cuestión y que la «tarea acobardada del juez Marchena, el de la puerta de atrás» es un «disparate» que tiene por objetivo «intentar parar a Podemos».
Al Congreso le tocaba decidir sobre el suplicatorio para los presos catalanes, no sobre la ley de enjuiciamiento criminal, tarea acobardada del juez Marchena, el de la puerta de atrás. Disparate. @jazarzalejos y su banda hooligan lo explican: se trata de intentar parar a Podemos. pic.twitter.com/uwbCxrDdsd
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 25 de mayo de 2019
El presidente del tribunal encargado de juzgar a los líderes catalanes independentistas comunicaba a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que resultaba «inviable» atender a su solicitud para aclarar al Congreso la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal -que prevé la suspensión de los cargos y autoridades públicos procesados por rebelión y privados de libertad- y la remitía a lo indicado en el auto emitido, el 14 de mayo, por la Sala encargada del juicio al ‘procés’.
Momento en el que Batet se dirigía a los servicios jurídicos de la Cámara Baja que entregaban a la nueva presidenta del Congreso su dictamen sobre la cuestión y la instaban a suspender, de manera «inmediata», a los parlamentarios independentistas catalanes que están siendo juzgados por rebelión y se encuentran en prisión provisional. Desde entonces se han sucedido los ataques directos contra la figura de Marchena desde diferentes sectores de la izquierda.
Garzón y Rufián, entre otros
El líder de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, era de los primeros en sugerir que la decisión de suspender como diputados a Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull era un «atentado» a la separación de poderes y señalaba a Marchena:
Para que todo el mundo lo entienda:
Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso.
El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2019
Por su parte, el candidato de Izquierda Unida al Congreso, Alberto Garzón tachaba de «justicieros» a los magistrados Llarena y Marchena cuyas acciones calificaba de «nacionalismo ultra». Desde la dirección de la formación comunista, se sumaban a la estela marcada por Garzón y valoraban la suspensión de los diputados del ‘procés’ como una «evidencia de la sumisión de la mayoría de la Mesa a los dictados del Supremo de Marchena”:
La injerencia del poder judicial sobre el poder político es un hecho de extraordinaria gravedad. Los justicieros como Marchena, Lesmes, Llarena y compañía socavan la democracia con sus acciones, que presentadas como técnicas apenas disfrazan su nacionalismo más ultra.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) 24 de mayo de 2019
Lo último en España
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores