De Miguel será el candidato a lehendakari por C’s que en Galicia apostará por un independiente
Las elecciones autonómicas previstas para el 25 de septiembre, las vascas y las gallegas, han pillado con el pie cambiado a algunos partidos. Entre ellos, Ciudadanos, que no tenía candidatos nominados para ninguna de ellas. Este martes se ha desvelado la priemra de las incógnitas: será Nicolás de Miguel, portavoz en la comunidad autónoma, el candidato a lehendakari. Sin embargo, para los comicios en Galicia, Ciudadanos apostará probablemente por un independiente.
Así lo han confirmado fuentes de la dirección de C’s después de que el viernes se anunciara el adelanto de los comicios autonómicos en Euskadi y este lunes se comunicara en Galicia.
Unas elecciones en las que Ciudadanos destinará unos 300.000 euros para cada una de las convocatorias, con la esperanza de entrar holgadamente en los parlamentos autonómicos.
De acuerdo con los resultados de las últimas generales, Ciudadanos ha ido perdiendo fuelle en los dos territorios: en Galicia obtuvo 133.938 votos (un 8,63%) frente a los 148.852 apoyos que logró el 20D.
En el País Vasco logró 40.326 votos (3,51 %), casi 10.000 menos que en diciembre (50.268 y un 4,11 % de la representación).
Nicolás de Miguel, exdirigente de UPyD en Guipúzcoa, tendrá que concurrir aún a primarias para su elección, de acuerdo con los Estatutos del partido. Sin embargo, no se celebrarán elecciones internas para elegir a los números uno de las tres provincias vascas porque no llegan a los 150 afiliados.
En Galicia, un territorio problemático para Ciudadanos, la formación de Albert Rivera quiere que sea un independiente el que aspire a la Xunta. Aún colean problemas como el de la agrupación de A Coruña, a raíz de la dimisión en bloque de cinco miembros de su directiva antes de las elecciones generales del 26 de junio por el nombramiento «a dedo» –dijeron– de José Canedo, como «número uno» de la lista por esa circunscripción, en sustitución de Antonio Rodríguez.
Era el único caso de los 16 cambios que hubo en los encabezamientos de las candidaturas de Ciudadanos que quería repetir, ya que el resto se produjeron por bajas, renuncias o debido a candidatos que ya no están en el partido, según explicó C’s en su momento.
También en Lugo ha habido problemas después de que el subdelegado territorial de esta provincia, Juan Manuel Varela, pusiera su cargo a disposición del partido acusando a la dirección nacional de ejercer un poder «absolutista» y sin dejar margen de autonomía a los territorios.
Por otro lado, Ciudadanos se ha visto obligada a retrasar de nuevo la fecha de su asamblea general, que se atrasó ya a octubre tras la convocatoria del 26J y que ahora vuelve a aplazarse, probablemente a noviembre, por la cita electoral en Euskadi y Galicia.
Una asamblea, han señalado las fuentes, en la que redefinirán el ideario de la formación, poniendo el acento en el centro ideológico y europeísta de Ciudadanos.
Lo último en España
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
Últimas noticias
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año