Miguel Sebastián solicita personarse como acusación por el espionaje de Villarejo
De acuerdo a las grabaciones y la documentación difundida el pasado mes de enero por Moncloa.com y El Confidencial, Miguel Sebastián habría sido uno de los espiados en 2004 por Villarejo siguiendo un encargo de la entidad financiera de parar el ‘asalto’ a su consejo de administración que estaba fraguando la constructora Sacyr, en teoría, en connivencia con el Gobierno que presidía entonces José Luis Rodríguez Zapatero.
«El examen de todos los materiales hasta ahora conocidos pone de manifiesto que estamos ante unos hechos especialmente graves que, de resultar finalmente probados, podrían constituir el mayor escándalo de corrupción corporativa de la democracia española», dice el escrito registrado ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que recoge toda la sucesión de informaciones que se han venido publicando sobre la llamada ‘Operación Trampa’, según han informado a Europa Press en fuentes jurídicas..
Según expone, «se habrían utilizado recursos del BBVA para la defensa de posiciones internas de poder en perjuicio de los accionistas minoritarios» y «las unidades operativas contratadas de forma encubierta para acometer las indicadas tareas de espionaje y reconstrucción falsaria de la realidad, estarían coordinadas y tendrían una estrecha relación con personas pertenecientes a cuerpos policiales y de seguridad del Estado, lo que les habría permitido acceder a informaciones privadas y
reservadas especialmente protegidas».
«Si fue posible intervenir, como indiciariamente acredita la documentación y los archivos de audio publicados, la línea telefónica oficial de nuestro representado, entonces Secretario de Estado con sede en el Complejo de la Moncloa ¿Qué garantía del derecho a la intimidad pueden esperar los hombres y mujeres el común y, en particular, aquellos que han depositado en la entidad bancaria datos personales sensibles?», plantea la defensa de Miguel Sebastián.
El escrito recuerda que en este caso, además del espionaje, las informaciones apuntan a que «se fabricó por encargo un falso relato acerca de su vida personal con el solo propósito de desacreditarle ante los demás y crear un contexto intimidatorio dirigido a torcer su voluntad».
La defensa del ex ministro expone ante el juez que frente a esto, ni se ha adoptado «una sola medida de apartamiento o suspensión cautelar» de personas «presuntamente implicadas» que siguen en el BBVA ni la entidad se ha puesto en contacto o se ha «disculpado públicamente» con Sebastián.
«Esta opacidad y pasividad en la respuesta, unida a los hechos anteriormente descritos que, sin perjuicio de su definitiva calificación jurídico-penal, son indiciariamente delictivos y atribuyen a Miguel Sebastián la condición de persona ofendida por el delito/os, justifica y legitima su personación como acusación particular», expone el escrito.
Lo último en España
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)