Maroto pide un pacto entre PP, PSOE y C’s para formar un gobierno «estable y fuerte»
El vicesecretario de Acción Sectorial del PP y portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Vitoria, Javier Maroto, ha reclamado un pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos para facilitar «la creación de un Gobierno estable y fuerte» liderado por Mariano Rajoy.
Así se ha manifestado el dirigente popular en una entrevista concedida a RNE, recordando que ya hubo «una gran coalición entre PP y el PSOE en Euskadi».
Maroto ha destacado que después del 20D, «se precisa más altura de miras, hacer política con mayúsculas y buscar lo que nos une», añadiendo que hay que «pensar primero en nuestro país y no en tu partido es ahora una obligación».
Tras recordar que ahora se necesitan «soluciones excepcionales», como ha ocurrido en otros países de la UE, como Alemania, Francia o Dinamarca, ha destacado que «en España ya ha habido recientemente momentos en los que, por la situación política, ha habido una gran coalición entre el PP y el PSOE».
«Nos une más con el PSOE y C’s que lo que nos separa»
«Que nadie se olvide de ello. Fue en mi tierra, en mi querida Euskadi, donde el PP apoyó al PSE-EE por una cuestión de Estado cuando se preveía una ruptura por parte del entonces lehendakari Juan José Ibarretxe, que no acertó y generó una tensión social similar a la que hoy genera Artur Mas», ha recalcado el portavoz popular en el Ayuntamiento de Vitoria.
Javier Maroto ha argumentando que «entonces el PP, que tenía menos votos, apoyó al PSE-EE, que tenía más votos, por una cuestión de Estado». «Ese ejemplo en nuestra historia reciente en la democracia española es un buen ejemplo de lo que yo creo que hoy deberíamos hacer el PP, PSOE y Ciudadanos», ha manifestado.
En este sentido, ha señalado, «de corazón y con el alma en la mano», que les une «mucho más con el PSOE y Ciudadanos» de lo que les separa. Por ello, ha pedido que se hable «con generosidad» y considera que la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno «es una opción adecuada».
«Exactamente igual que sucedió en Euskadi, donde Patxi López fue lehendakari porque el PP le apoyó sin pedir nada a cambio, por responsabilidad», ha añadido, para señalar que ahora hay que ser «capaces de hacerlo en el ámbito nacional, que no es algo bueno para las siglas de los partidos, sino para el país».
Lo último en España
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
Últimas noticias
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Elsa Pataky confirma por primera vez lo que todos se preguntan de su vida en Australia: «Yo ya no puedo»
-
No hace falta ir a EEUU: la secuoya más grande de España está a 60 minutos de Madrid y mide 50 metros de alto
-
Éste es el significado oculto de los códigos 11881 y 9875 en Netflix: así puedes desbloquear series y películas