Maroto pide un pacto entre PP, PSOE y C’s para formar un gobierno «estable y fuerte»
El vicesecretario de Acción Sectorial del PP y portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Vitoria, Javier Maroto, ha reclamado un pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos para facilitar «la creación de un Gobierno estable y fuerte» liderado por Mariano Rajoy.
Así se ha manifestado el dirigente popular en una entrevista concedida a RNE, recordando que ya hubo «una gran coalición entre PP y el PSOE en Euskadi».
Maroto ha destacado que después del 20D, «se precisa más altura de miras, hacer política con mayúsculas y buscar lo que nos une», añadiendo que hay que «pensar primero en nuestro país y no en tu partido es ahora una obligación».
Tras recordar que ahora se necesitan «soluciones excepcionales», como ha ocurrido en otros países de la UE, como Alemania, Francia o Dinamarca, ha destacado que «en España ya ha habido recientemente momentos en los que, por la situación política, ha habido una gran coalición entre el PP y el PSOE».
«Nos une más con el PSOE y C’s que lo que nos separa»
«Que nadie se olvide de ello. Fue en mi tierra, en mi querida Euskadi, donde el PP apoyó al PSE-EE por una cuestión de Estado cuando se preveía una ruptura por parte del entonces lehendakari Juan José Ibarretxe, que no acertó y generó una tensión social similar a la que hoy genera Artur Mas», ha recalcado el portavoz popular en el Ayuntamiento de Vitoria.
Javier Maroto ha argumentando que «entonces el PP, que tenía menos votos, apoyó al PSE-EE, que tenía más votos, por una cuestión de Estado». «Ese ejemplo en nuestra historia reciente en la democracia española es un buen ejemplo de lo que yo creo que hoy deberíamos hacer el PP, PSOE y Ciudadanos», ha manifestado.
En este sentido, ha señalado, «de corazón y con el alma en la mano», que les une «mucho más con el PSOE y Ciudadanos» de lo que les separa. Por ello, ha pedido que se hable «con generosidad» y considera que la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno «es una opción adecuada».
«Exactamente igual que sucedió en Euskadi, donde Patxi López fue lehendakari porque el PP le apoyó sin pedir nada a cambio, por responsabilidad», ha añadido, para señalar que ahora hay que ser «capaces de hacerlo en el ámbito nacional, que no es algo bueno para las siglas de los partidos, sino para el país».
Lo último en España
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Ayuso cree necesario «acelerar» el Congreso del PP tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Bono Viaje de 350 euros por la DANA en Valencia: fechas, cómo solicitarlo y qué municipios pueden pedirlo
-
Abren el sepulcro de Santa Teresa tras 111 años para su veneración pública en Salamanca
Últimas noticias
-
Míchel desvela el problema de salud que le apartó del banquillo del Girona: «Volveré a la normalidad»
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Marcelino Pradas: «El alumno cada vez tiene menos capacidad de razonar por la inteligencia artificial»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El mesón con el mejor ternasco asado de Aragón está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España