Marlaska ningunea a Belarra: la deja al margen del proceso de repatriación de los menores marroquíes
Comienza la repatriación de 800 menas marroquíes llegados a Ceuta en mayo: las ONGs lo tachan de «ilegal»
Ceuta construirá un nuevo centro para acoger menas por ¡6,3 millones de euros!
La invasión de Ceuta, 3 meses después: sólo 124 marroquíes expulsados y 260 traslados a la Península
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a ningunear a un miembro de Podemos, en este caso a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, al mantenerla fuera del proceso de repatriación de los menores a Marruecos a pesar de llevar varios meses poniéndose a disposición de Interior. La ministra pretendía poder trabajar en un protocolo de reagrupación familiar para menores solos en cumplimiento con los requisitos -según el propio ministerio- tanto internaciones como nacionales.
Así, este viernes a mediodía comenzaban las repatriaciones a Marruecos de los más de 800 menores marroquíes (siempre cálculos de Interior) que permanecen en la ciudad. Las mismas se están realizando en grupos, tal y como ha informado la propia Ciudad Autónoma, a la espera de la información oficial de la Delegación del Gobierno.
Desde el ministerio de Derechos Sociales se destaca que cualquier proceso de reagrupación familiar debe contar con un protocolo que incluya entrevistas individualizadas así como el conocimiento pormenorizado por parte de la fiscalía del procedimiento.
De esta forma, la Secretaría de Estado de Seguridad enviaba un escrito el pasado día 10 a las autoridades de la ciudad autónoma y a la Delegación del Gobierno en el que se pedía proceder «a ejecutar las previsiones recogidas en el artículo 5 del Acuerdo entre el Reino de España y Marruecos» de 2007 sobre la cooperación en el ámbito de la «emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado».
También se comprometía a «velar por los intereses de los menores» y que ello se supervisará por los responsables locales en el centro de Menores de Martin, cercano a Tetuán. Si se implementa este plan estarían allí «hasta que sean entregados a sus padres lo antes posible, y en el caso de no existir padres, L’Entraide Nationale (entidad pública de protección de la infancia) «se hará cargo de los menores», se señala en el escrito que termina indicando que la Policía Nacional cuenta ya con las instrucciones para «colaborar y facilitar e proceso».
Proceso que en ningún caso ha contado con la participación del ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 como había pedido en diferentes ocasiones la ministra Ione Belarra.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan