Marlaska gasta 50.000 € en una flauta y un fagot para la Guardia Civil: el valor de 100 chalecos antibalas
La unidad de música recibirá estos dos nuevos instrumentos, valorados en más de 50.000 euros
El Ministerio del Interior ha dado luz verde a la compra de dos nuevos instrumentos para la unidad de música de la Guardia Civil. Se trata de una flauta y un fagot que suman en conjunto un coste de 50.030 euros. Una cantidad que ha sido criticada por desorbitada por asociaciones de la Guardia Civil, que recuerdan que con ese dinero se podrían haber adquirido alrededor de un centenar de chalecos antibalas como los que vienen reclamando con extrema urgencia.
Con miles de agentes de la Guardia Civil que aún no tienen a su disposición chalecos antibalas, tal y como llevan denunciando desde hace años, Interior ha priorizado la compra de estos dos nuevos instrumentos y ha provocado nuevas quejas internas.
Interior ha dado luz verde a la adquisición de una flauta Muramatsu y fagot Moosmann, dos piezas muy codiciadas en el mercado. La primera cuesta 14.900 euros más IVA, mientras que el fagot alcanza los 28.100 euros. La suma es de 50.030 euros.
Con ese importe, explican fuentes de la Guardia Civil, se podría acometer la compra de cerca de un centenar de chalecos antibalas para las unidades más expuestas a riesgos por su trabajo en la calle, como las especializadas en Seguridad Ciudadana (USECIC) o las que tienen que enfrentarse al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
En una de las últimas compras de chalecos antibalas para la Guardia Civil, Interior adquirió 3.543 chalecos por 1,5 millones de euros, con un coste unitario de unos 420 euros.
No es la única compra realizada para esta unidad. Ya en el primer trimestre de 2023 se formalizaron contratos para la compra de varios instrumentos por un total de 256.556,3 euros para esta unidad de música,
Más de 300.000 euros
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado que la Guardia Civil destine más de 300.000 euros en la compra de instrumentos para su unidad de música, mientras carecen de equipos de protección y seguridad, como chalecos antibalas y pistolas eléctricas.
Desde la asociación denuncian que la Guardia Civil sufre la falta de material, que las instalaciones «se caen a pedazos» y que soportan «temperaturas insoportables» debido a la falta de presupuesto para aire acondicionado. Esto contrasta con la adquisición de instrumentos profesionales «de alta gama» para la unidad musical, algo que observan con «estupor».
La asociación lamenta que «no tenemos chalecos antibalas para todos» y que las pistolas eléctricas, «tan necesarias», son escasas y no están disponibles para el personal que llega primero a los incidentes, lo que impide «garantizar la seguridad» de la población «por falta de recursos económicos».
La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha acusado tanto al Gobierno como a la Dirección General de la Guardia Civil de «reírse de los ciudadanos» y de su seguridad, ironizando sobre la inclusión del coste de los instrumentos musicales en los presupuestos de 2024 bajo el programa 132A Seguridad Ciudadana. «¿Qué relación tiene una unidad de música destinada a desfiles y actos con la seguridad ciudadana? ¿Acaso brinda protección a los pueblos cada vez más despoblados de Burgos, Teruel, etcétera?», se preguntan.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz