Robles cree que el ‘ciberataque’ a la red de Defensa demuestra la existencia de «otro tipo de guerras»
La ministra reconoce su preocupación por el 'ciberataque' perpetrado contra la red interna de su Departamento
En declaraciones a los medios, Margarita Robles no ha dado más información sobre el intruso detectado en la red interna del Ministerio de Defensa, pero ha insistido en que es un asunto que «preocupa» porque «ha sido serio».
Fuentes de la investigación explicaron a Europa Press que los atacantes fueron descubiertos el pasado día 5, pero llevaban operando por el interior de la red de Defensa desde hace al menos tres meses. Robles ha decidido poner el asunto en manos de la Fiscalía para su esclarecimiento.
La investigación, aún en una fase muy inicial, está en manos del Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa y el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC), que la ministra visitó este martes.
«Se han puesto todos los medios para evitar ese ataque pero tenemos que ser conscientes de que vivimos en un momento en el que, junto con guerras convencionales, hay otro tipo de guerras y amenazas», ha subrayado la ministra tras participar en un acto organizado por la Asociación de Diplomáticos Extranjeros en España (ADE) y la Fundación Woman Forward.
La red que ha sido atacada está dentro de las calificadas como «de propósito general», lo que significa que no aloja información clasificada. Sin embargo sí que circulan a través de ella múltiples datos utilizados en el día a día de la organización del Ministerio.
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, informó el pasado mes en el Congreso de que los órganos del Gobierno dedicados a combatir las ciberamenazas gestionaron casi 38.000 incidentes a lo largo del año 2018, de los que un millar procedían, posiblemente, de actores estatales, pese a que la atribución en el ciberespacio siempre es «muy complicada» debido al anonimato que ofrece Internet.
Según datos ofrecidos por el Gobierno, España sufre diariamente tres ciberataques de peligrosidad crítica o muy alta contra el sector público y empresas estratégicas, algunas de las cuales tienen su origen principalmente en otros Estados con el objetivo de «debilitar y comprometer la capacidad económica, tecnológica y política de España».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba