Los madrileños hartos de los patinetes tirados en el suelo los cuelgan de las farolas
El caos de los patinetes en la Comunidad de Madrid ha llevado a los ciudadanos a protestar de formas muy novedosas. La última, tal como ha podido comprobar OKDIARIO, es colgar los famosos patinetes en las farolas.
Los madrileños dicen basta ante los cientos de patinetes que se acumulan en las calles de la capital y en las ciudades colindantes. A modo de protesta, se han colgado varios patinetes con cinta americana en farolas a unos cuantos metros de altura.
Tal como ha podido comprobar OKDIARIO, los vecinos de Rivas Vaciamadrid, al sureste de la capital, han colgado varios patinetes verdes en las farolas de la localidad. La empresa que ha distribuido estos dispositivos de alquiler ha llevado 200 vehículos a este municipio y contabilizan 300 viajes al día de media.
Esta nueva forma de moverse (el kicksharing) no gusta a todos. Muchos madrileños se quejan de que los usuarios no colocan en sitios adecuados los aparatos después de usarlos. Muchas veces quedan tirados en medio de la calle provocando graves problemas para, por ejemplo, las personas invidentes. En otras ocasiones, se colocan bien pero otras personas los mueven y los dejan tirados.
Vandalismo
Por otra parte, está el problema del vandalismo. Cientos de patinetes al día acaban rotos o en sitios insospechados. Además de ser colgados en los postes de la luz, miles aparatos han acabado en el río Manzanares o en zonas privadas, tal como comprueban con los dispositivos de seguimiento GPS.
La empresa en cuestión llegó a finales de 2018 a España y a la Comunidad de Madrid. Desde entonces ya han realizado más de un millón de viajes con un total de 300.000 usuarios únicos entre las cinco ciudades en las que operan: Madrid, Pamplona, Málaga, Valencia y Zaragoza. Del total, unos 700.000 viajes (el 70%), fueron registrados en Madrid. Más de 200.000 usuarios con estos patinetes eléctricos han recorrido 1,2 millones de kilómetros en la capital y han evitado la emisión a la atmósfera de 210.000 kilogramos de dióxido de carbono (CO2), según la compañía.
El Consistorio de Manuela Carmena decretó un tope de 10.000 dispositivos en la ciudad que deben estar repartidos por los distritos. Sin embargo, la regulación no se está cumpliendo y cada vez son más las pequeñas y grandes empresas que se apuntan a este negocio y dejan sus patinetes en las aceras.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Jueces sevillanos frente a ‘Pumpidone’
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista