Luis Bárcenas: «Rato, Mayor Oreja, Arenas y Rajoy recibieron dinero negro desde 1997»
Bárcenas asegura que le ofrecieron 500.000 euros por falsificar sus papeles
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas no ha tardado ni diez minutos en encender el ventilador en el juicio por la ‘caja B’ que juzga el presunto pago en negro de la sede de la calle Génova. Así, ha relatado al fiscal cómo los principales dirigentes del Partido Popular recibían dinero de la ‘caja B’ con conocimiento de la dirección del partido. Entre los nombres que ha mencionado destacan el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy, Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja y Javier Arenas.
Luis Bárcenas ha aseverado que: «Los cargos importantes: Rato, Jaime Mayor, Mariano Rajoy y Javier Arenas tenían doble condición. Rajoy, por ejemplo, en el 96 era el responsable electoral y por tener doble condición con el partido percibían hasta 1997 una cantidad en gastos de representación de la caja oficial, pero al llegar al Gobierno se encuentran con la ley de incompatibilidades que no deja cobrar fuera del Gobierno y, evidentemente, era una merma muy importante en la retribución y se recibe una propuesta para que no perciban menos dinero neto del que percibían del partido. Si percibían X había que rellenar hasta completar esa cantidad que venían percibiendo» con la ‘caja B’.
Sobre cuándo se comenzó a realizar esos pagos, el ex tesorero asegura que fue tras «una instrucción del secretario general Álvarez Cascos. Eso se mantuvo hasta el 2008. Arenas, Acebes, Cospedal pasan a percibir esas cantidades», cuando accedieron al cargo y, desde luego «se les informa» al ser nombrados, ha explicado.
En cuanto a los archiconocidos papeles de Bárcenas, ha explicado que desde el PP “me plantearon la preocupación que había con los documentos, y me pidieron que los volviera hacer variando los conceptos para generar dudas en la opinión pública. Me ofrecieron 500.000 euros que aportarían empresarios para cerrar el tema laboral. Javier Iglesias (abogado del PP) me lo ofreció. Yo dije que eran 975.000 euros y no en B”.
Sobre el dinero negro ha relatado que «No lo metíamos en la caja normal porque se recibían donativos que superaban el límite, y porque había compromisos que había que satisfacer de forma no oficial como los sobresueldos, los pagos a asesores o pagos de gastos a familias de concejales asesinados. Necesitábamos dinero así para esos pagos». Y ha añadido: «Yo actuaba de forma delegada y no eludo mi responsabilidad. Sabíamos que pagar con fondos opacos era un ilícito. Álvaro Lapuerta (ex tesorero) apuntaba los fondos en tarjetas de visita. Luego comprobábamos el saldo y firmábamos en el margen».
Bárcenas también ha explicado que, a veces, la ‘caja B’ se quedaba en negativo y se utilizaba de la ‘caja A’ y cuando recibíamos donativos se devolvía y se rompía el vale hecho por la Tesorería. Se anotaba todo. La caja B es verdadera íntegramente o falsa íntegramente porque las cantidades coinciden con los ingresos”, ha apostillado en referencia a que las entradas y salidas de dinero en los bancos coinciden a la perfección con los papeles de Bárcenas de la ‘caja B’.
Rajoy y Aguirre
El fiscal ha hecho hincapié sobre el hecho de que el nombre de Rajoy aparece en una hoja de la contabilidad B y no en otra que presuntamente es la misma. «Lapuerta quería que figurase como perceptor y quería que se viese reflejado. En el bueno no aparece M. Rajoy. El documento que hago para Lapuerta no le doy importancia y me equivoco al transcribir porque falta 10.000 euros. Rajoy figura en los dos. Me dijo quiero que figuren las entregas a Rajoy”, ha contestado Luis Bárcenas.
En cuanto a la ex presidenta del PP madrileño Esperanza Aguirre, de la que hace poco declaró que le había entregado un sobre con 60.000 euros, extremo que Aguirre ha negado diciendo que no conoce al empresario, Luis Bárcenas ha asegurado que sí lo conoce. «El empresario era el suegro de Sigfrido Herráez, concejal del Ayuntamiento de Madrid al que la señora Aguirre conocía perfectamente. Estuvo en su boda y allí obviamente estaba este hombre porque era el padre de la novia».
Y en cuanto al hecho de que el nombre de Aguirre no aparece en los papeles, ha dicho que el empresario les dio el sobre y dijo, específicamente, que era para la campaña de la ex presidenta, por lo que, aunque «se podía haber hecho anotando ‘entrega a Esperanza Aguirre’, no lo hicimos porque bajamos en el momento y se lo dimos porque nos lo dijeron».
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships