Los colegios electorales de Madrid, los únicos de España con mesas electrónicas
Los colegios electorales de la ciudad de Madrid serán los únicos de España en disponer este domingo de un sistema de mesas electrónicas que acelerarán el recuento de votos y para lo que se han distribuido ordenadores e impresoras en 3.305 mesas de la capital.
Esta experiencia ya se hizo en las elecciones de 2011 en la mitad de las mesas y en otras provincias, y en esta ocasión se hará en la capital española «la experiencia definitiva» que, de salir bien, se irá extendiendo en las sucesivas convocatorias electorales, según ha explicado el jefe de procesos electorales de la Delegación del Gobierno, José Ramón Alonso.
El sistema permitirá dar cuenta de que se acude a votar con el DNI electrónico, o bien inscribiendo en el ordenador el apellido, con lo que la aplicación busca al elector, que deposita el voto en la urna como en cualquier otro colegio.
El sistema no solo agiliza las votaciones (evitará colas) sino que permitirá que el recuento sea más ágil pues las actas de escrutinio también se remitirán de manera electrónica además de minimizar «errores humanos», ha explicado Alonso.
«El voto electrónico llegará», ha augurado Alonso, aunque ha advertido que de momento este sistema no lo permite, pues la votación se depositará en las urnas que ya están llegando a los colegios electorales (la transparente para el Congreso y la de color sepia para el Senado).
Este sistema permitirá una mayor rapidez en el conocimiento de datos de la jornada electoral en Madrid con respecto al resto de España, donde las mesas electorales funcionarán con el sistema tradicional. En la capital habrá 3.305 mesas administradas electrónicamente (MAE) de las 6.527 dispuestas en los colegios de toda la región.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11