Los líderes de Más Madrid, PSOE y Podemos capitanean la marcha contra Ayuso con la sanidad como señuelo
Los principales partidos de la oposición buscan protagonizar y capitalizar con su presencia la marcha contra Díaz Ayuso
Manipulan y adoctrinan a niños en la manifestación por la Sanidad para llamar a Ayuso «fascista»
Los organizadores del escrache a Ayuso en la Complutense están detrás de la manifestación de la sanidad
«¡Se tiene que nota a la hora de votar!». La izquierda vuelve a agitar las calles contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a apenas tres meses de unas elecciones autonómicas en Madrid a las que el PP acude con la mayoría absoluta en el horizonte. Esta vez, como ocurrió el pasado noviembre, con la sanidad pública como eje central de la protesta, que han monopolizado y canibalizado políticamente los líderes de Más Madrid, PSOE y Podemos, dispuestos a convertir el enfrentamiento por la sanidad en su principal caballo de batalla de cara a las urnas.
Que la oposición quiere exprimir al límite las protestas contra Aysuo a costa de la sanidad pública es un secreto a voces. La marcha de este domingo ha contado incluso con cámaras y drones para retransmitirla dispuestas expresamente por la productora de Jaume Roures. El jefe de Pablo Iglesias. Y que ha sido una marcha politizada de inicio tampoco es ningún secreto, como mostraban las decenas de banderas republicanas que se colaron en una protesta, supuestamente a favor de la sanidad.
También se han escuchado insultos contra Díaz Ayuso ya presentes en manifestaciones anteriores, como «asesina», «fascista» o «terrorista». Cánticos que ya son una constante en las protestas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. Estuvo presente, igualmente, la figura de Ayuso con nariz de Pinocho que los organizadores ya han bautizado como «La Pinocha».
Más Madrid, con Mónica García, el PSOE, con Juan Lobato, y Podemos, con Alejandra Jacinto, han estado presentes en la marcha. Pese a no ir en la cabecera de la manifestación, que según los organizadores ha alcanzado el millón de personas de afluencia, los partidos de la formación han capitalizado políticamente la protesta a poco más de 3 meses de las elecciones autonómicas.
Orgullo de Madrid. Orgullo de nuestra #SanidadPública
El corazón que late detrás de nuestra sociedad de bienestar.
No se vende, se defiende. pic.twitter.com/xxsbGWGojT
— Más Madrid (@MasMadrid__) February 12, 2023
Esta debería ser la última manifestación por la #SanidadPública en Madrid.
Lo primero que hice hace un año, desde la oposición, fue ofrecer un Pacto por la Salud. Y es lo primero que haré como Presidente de la Comunidad en mayo 2023. pic.twitter.com/SlOHcc1YdC
— Juan Lobato (@juanlobato_es) February 12, 2023
La sanidad pública está en la UCI y Ayuso le niega la asistencia.
Nos va la vida, literalmente, en la defensa de nuestra sanidad pública. #MadridSeLevanta12F
pic.twitter.com/N8gwRY77xH— Alejandra Jacinto (@AleJacintoUrang) February 12, 2023
Elecciones
Las próximas elecciones autonómicas, a las que Díaz Ayuso concurre con el horizonte de la mayoría absoluta, han estado más presentes en la marcha que la propia situación sanitaria que presuntamente articulaba la protesta. «¡Se tiene que nota a la hora de votar!», han gritado los organizadores una vez que las cuatro columnas de manifestantes habían llegado al Palacio de Cibeles. Y han señalado que «hay que recordarlo cuando se vaya a meter la papeleta en la urna», dejando claro y cristalino el objeto de la marcha. «¡Nos jugamos mucho en los próximos meses!», han insistido.
«¡Urgencias cerradas, muertes aseguradas!» ha sido otro de los lemas coreados por los manifestantes, animados por personal de la organización de la marcha a su llegada a la Plaza de Cibeles. Justo en la semana en la que la sanidad valenciana, en manos del socialista Ximo Puig, ha sido objeto de polémica por no diagnosticar correctamente a una niña de 12 años que murió por una peritonitis. También hubo cánticos contra la sanidad privada.
Cuatro columnas
Con el lema central ‘Madrid se levanta y exige Sanidad Pública y soluciones al Plan de Atención Primaria’, la manifestación ha arrancado a las doce de la mañana desde cuatro puntos diferentes de Madrid. Cuatro «columnas» que partieron desde Nuevos Ministerios (zona norte), Plaza de España (zona oeste), Hospital de La Princesa (zona este) y Plaza de Legazpi (zona sur).
Los cuatro grupos alcanzaron la sede del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de Cibeles, donde los organizadores habían previsto la lectura del manifiesto reivindicativo.
«Queremos que quede en el corazón de los madrileños y madrileñas, que sea absolutamente emocionable, que tengamos la alegría y el amor de juntarnos todos en la defensa de un derecho como es el acceso a una sanidad pública, universal y de calidad», han asegurado los organizadores.
Lo último en España
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
Últimas noticias
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso