El líder de UGT dice que los 2.100 millones que recibirán los sindicatos en 2023 son «insuficientes»
Yolanda Díaz tendrá 2.093 millones para repartir entre los sindicatos para cursos de formación en 2023
Yolanda Díaz premia a los sindicatos con el doble de subvenciones en plena subida de la luz y el IPC
Los sindicatos van a recibir subvenciones millonarias. En concreto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno de España, Yolanda Díaz, tendrá el próximo año 2.093 millones de euros para repartir entre los sindicatos y el resto de asociaciones para los polémicos cursos de formación para desempleados y ocupados, según se refleja en los Presupuestos Generales de 2023 publicados este jueves por el Ejecutivo. Sin embargo, aunque la cifra sea millonaria, para los propios sindicatos es insuficiente y hasta ridícula tal y como explica el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en una entrevista con OKDIARIO.
«Estas subvenciones son absolutamente ridículas e insuficientes para el papel que tenemos las organizaciones sindicales», asegura el líder UGT, Pepe Álvarez, tras culminar una protesta sindical frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). El secretario general del sindicato ha liderado esta convocatoria en la que los manifestantes han reclamado subidas salariales frente a la patronal. En dicho evento, Álvarez ha aprovechado para tildar de escasas las subvenciones millonarias que les ha dado el Gobierno. Es importante reseñar que UGT ha visto incrementar sus subvenciones estatales desde que Yolanda Díaz es ministra, sin embargo, quieren más y consideran que son ayudas insuficientes en comparación con otros países de la Unión Europea.
Si bien la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha colgado la medalla de estar al lado de los sindicatos, lo cierto es que desde la dirección de estas organizaciones no lo creen así. «El Gobierno favorece muy poco a los sindicatos», ha apostillado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez a la vez que ha afeado la poca ayuda que están recibiendo por parte del Ejecutivo. Sin embargo, la ministra comunista ha llegado a apoyar públicamente a los sindicatos frente a las empresas en la batalla que están dirimiendo sobre los salarios. Pero es que Díaz va más allá y animó públicamente a los sindicatos a manifestarse en contra de los empresarios en la sede de la patronal CEOE, en Madrid como ha ocurrido en la mañana de hoy.
Pero ni los manifestantes, ni los líderes sindicales se han posicionado a favor de las actuaciones del Gobierno. Los asistentes a la protesta han condenado la escasa voluntad del Ejecutivo para sentarse a negociar con la patronal. Consideran que la falta de presión por parte de Díaz no favorece a la subida salarial que los manifestantes han demandado ante la sede de la CEOE. «Nos tienen que ayudar», asegura una de las manifestantes que a dura penas llega a fin de mes.
Temas:
- Sindicatos
- UGT
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán