Los letrados del Parlament defienden su «independencia» frente a los ataques de Torra
La Junta de Letrados del Parlament ha expresado este miércoles su apoyo a la actuación del secretario general de la Cámara, Xavier Muro, por haberla desarrollado «en su condición de jefe de la administración parlamentaria, con total independencia y profesionalidad», después de que decidiera excluir del Butlletí Oficial del Parlament de Cataluña (Bopc) la publicación de cinco pasajes de propuestas de resolución aprobadas el viernes sobre la monarquía presentadas por JxC, ERC y la CUP.
Así lo han manifestado en un escrito que han registrado y dirigido a la Mesa del Parlament, dado que la actuación de Muro provocó que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pidiera al presidente del Parlament, Roger Torrent, que cesara a Muro si no publicaba íntegramente todas las propuestas, lo que también secundó JxCat.
Con el letrado mayor al frente, Joan Ridao, todos han recordado que el Tribunal Constitucional (TC) ha impuesto al secretario general del Parlament el «deber» de cumplir sus resoluciones y de no realizar actos jurídicos o materiales en la responsabilidad que tiene atribuida que puedan ignorar o eludir este deber, entre las cuales está la de ordenar la publicación de las resoluciones parlamentarias.
También constatan que el TC ha advertido a Muro de las posibles responsabilidades que pueden derivarse en caso de incumplimiento, incluidas las penales.
En otro punto recalcan que los servicios jurídicos del Parlament forman parte de la administración parlamentaria y están integrados por funcionarios públicos «que actúan con independencia de criterio y con objetividad» en el ejercicio de sus funciones, y que deben ajustarse a la legalidad y a lo que determinen las resoluciones judiciales que les afecten.
Además de Ridao, el escrito está firmado por el mismo Muro, por el ex letrado mayor del Parlament Xavier Bayona, y por los también letrados Mercè Arderiu; Anna Casas; Ferran Domínguez; Clara Marsan, y Miquel Lluís Palomares.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»