Un Juzgado de Madrid da la razón a la Cooperativa Maravillas tras el recurso presentado por el PSOE
El Juzgado de lo Contencioso nº 13 de Madrid ha falloado en contra del recurso interpuesto por las concejalas Mercedes Fernández y Purificación Causapié en nombre del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid contra una demolición aprobada para que la Cooperativa Maravillas pueda comenzar la construcción de sus futuras viviendas.
El juzgado madrileño declaró el pasado 25 de mayo que tanto la licencia como la demolición de los edificios son legales. La sentencia confirma que ninguna de las edificaciones contaba con protección cultural, histórica o arquitectónica que impidiera su demolición.
Este recurso se remonta a enero de 2017, cuando las concejals socialistas Mercedes Fernández y Purificación Causapié presentaron un recurso contra la licencia de demolición del Antiguo Taller de Artillería y Precisión situado en el número 50 de la Calle Raimundo Fernández Villaverde, concedida por el Ayuntamiento y paso necesario para que las más de 300 familias de la Cooperativa puedan terminar lo que serán sus futuras viviendas.
El grupo socialista del Ayuntamiento alegaba en su recurso que los edificios objeto de demolición estaban protegidos, lo que ha resultado falso, según el fallo judicial.
La Cooperativa Residencial Maravillas representada por Verdegay Abogados consigue así una nueva victoria judicial. Desde que la Cooperativa adquirió la propiedad del terreno en subasta pública en el año 2014, viene sufriendo los continuos retrasos en la construcción del proyecto.
Javier Martín-Merino, socio de Verdegay Abogados y representante legal de la Cooperativa Residencial Maravillas, considera que “la tramitación de este desarrollo ha padecido trabas más allá de la mera aplicación del procedimiento administrativo» y desde luego las 343 familias son ahora mismo “víctimas de ese urbanismo ideológico que padece la Ciudad de Madrid”, y “esas familias llevan cuatro años luchando contra todo porque sólo quieren hacer su casa para vivir, en un solar que compraron a la Administración Pública -el Ministerio de Defensa- y conforme al Plan General de otra Administración Pública, el propio Ayuntamiento de Madrid”.
Contra esa Fallo del Juzgado de lo Contencioso nº 13 de Madrid cabe recurso, aunque “éste es tan contundente”, señala Martín-Merino, que “no sé si recurrirán”.
Por su parte, la defensa de la Cooperativa Maravillas tiene previsto formalizar en breve la demanda contra la valoración del convenio urbanístico que una alegación «sin firma, ni registro de entrada» dando pie al Ayuntamiento para modificar sus propias valoraciones de lo que tienen que abonar las 343 familias, y han pasado de 13,9 a 41 millones de euros, alterando por sorpresa lo que el mismo Ayuntamiento había venido determinando como valoración adecuada a lo largo de toda la tramitación del desarrollo.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11