La Justicia internacional deja a Bolivia sin la salida al mar que reclama a Chile
La sentencia de la Justicia Internacional es un varapalo para Evo Morales que había asumido en persona la defensa
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictaminado este lunes que Chile no está obligado a tener que negociar con Bolivia una salida al océano Pacífico, como reclama el Gobierno que preside Evo Morales, presente en La Haya para la lectura del esperado fallo.
Varapalo judicial para Morales
Por doce votos frente a tres, los magistrados de la CIJ han echado por tierra las esperanzas de Morales de recuperar la salida al mar que Bolivia perdió hace más de un siglo. «La República de Chile no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para el estado plurinacional de Bolivia», ha indicado el presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, al dar lectura al fallo.
Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la CIJ contra Chile para conseguir el acceso al océano Pacífico que perdió en el siglo XIX, fruto de una guerra que le dejó sin 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio. Chile considera que el asunto quedó zanjado en el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que Bolivia no reconoce.
No hay obligación
En su veredicto, los jueces de la CIJ han dicho que no han sido capaces de «concluir, sobre la base del material que le ha sido presentado, que Chile tenga ‘la obligación de negociar con Bolivia para llegar a un acuerdo que garantice a Bolivia un acceso pleno y soberano al océano Pacífico’».
Por ello, «la Corte no puede aceptar las otras peticiones presentadas por Bolivia, que se fundamentan en la existencia de tal obligación, en concreto que el Tribunal falle y declare que Chile ha roto la obligación y que Chile debe cumplir esa obligación de buena fe, rápido, formalmente, en un plazo razonable de tiempo y de forma efectiva», prosiguen los jueces.
Así las cosas, los magistrados de la CIJ han dejado claro que su fallo no significa que los dos países puedan seguir dialogando «en un espíritu de buena vecindad, para abordar las cuestiones relativas a la situación de Bolivia sin salida al mar».
Temas:
- Bolivia
- Chile
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos