Junts señala a Illa: «Es el que más quiere que la OPA de BBVA salga adelante»
Junts per Catalunya acusa al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de ser «el más interesado» en que la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell se materialice, según ha podido saber OKDIARIO.
Lo hace en privado y lo insinúa en público. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha exigido al presidente catalán que tome una posición clara y contundente sobre la operación, sin esperar directrices de Madrid. «¿Quién falta que se posicione clarísimamente, nítidamente? El presidente Illa. ¿Por qué? ¿Qué justificación ha dado? Esperamos a ver lo que dice Madrid. Hombre, no. Hombre, no. Liderar quiere decir, ‘oiga, esto es prejudicial para Cataluña’», ha declarado Turull.
La formación independentista considera que existe un «gran consenso» en Cataluña contra esta operación, y critica que Illa no se haya sumado abiertamente a este rechazo. Desde Junts recuerdan que el retorno del Sabadell a Cataluña tras siete años de ausencia fue presentado como un éxito de la política de «apaciguamiento» y «normalidad» promovida por el líder socialista. Sin embargo, advierten que el éxito de la OPA hostil del BBVA supondría que la sede social, fiscal y el centro de poder del Sabadell volviera a abandonar territorio catalán.
Por su parte, Salvador Illa ha evitado hasta ahora posicionarse claramente sobre la operación. En un mensaje publicado en su cuenta de X tras conocerse la autorización con condiciones por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el president se limitó a indicar que el Govern «analizará con rigor» el informe para «actuar con coherencia, defendiendo por encima de todo los intereses de Cataluña».
«En Cataluña hay un modelo bancario arraigado al país, a su tejido empresarial y a sus empresas con un compromiso social», señaló Illa, sin llegar a expresar un rechazo explícito a la operación como le reclama Junts.
La posición ambigua del presidente catalán contrasta con la contundencia de los representantes de Junts, que han advertido que la absorción del Sabadell por parte del BBVA tendría graves consecuencias para la economía catalana, especialmente para el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el «gran motor» económico del territorio.
La pugna política por este asunto podría tener repercusiones en la estabilidad del Gobierno central, ya que Junts ha advertido de «consecuencias para Sánchez» si finalmente se autoriza la OPA, en un momento en que los votos de la formación independentista son cruciales para la gobernabilidad en España.
Lo último en España
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Las Cortes Valencianas llamarán para comparecer por la DANA a Sánchez, Ribera y cuatro ministros
Últimas noticias
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva para siempre de forma urgente
-
Simone Inzaghi: «Es muy difícil parar a Lamine Yamal aunque trataremos de vigilarlo»
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras las reflexiones de su cita: «Es un hombre muy intenso para mí»