La Junta Electoral retira la credencial al diputado de la CUP condenado por desobediencia
La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado retirar la credencial al diputado de la CUP Pau Juvillà, condenado a seis meses de inhabilitación por desobediencia cuando era concejal en Lérida, y ha puesto en marcha el proceso de su sustitución, todo ello pese a que el Parlament, con la mayoría independentista, no veía motivos para que perdiera el escaño.
Pau Juvillà Ballester, que también es secretario de la Mesa del Parlament, fue condenado en diciembre por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a seis meses de inhabilitación y a una multa de 1.080 euros por negarse a cumplir las resoluciones que exigían la retirada de lazos amarillos en el ayuntamiento de Lleida en 2019.
Tanto Ciudadanos como Vox y el PP reclamaron que, en consecuencia, se le retirara el acta de diputado del Parlament por incurrir en causa de inelegibilidad sobrevenida y elevaron un escrito a la Junta Electoral Central para pronunciarse sobre el tema.
La JEC dio la razón a los tres partidos recordando que el delito de desobediencia por el que ha sido condenado Juvillà está dentro del capítulo de delitos contra la administración y, por tanto, conforme a la ley su condena se convierte en causa de inelegibiidad aunque la sentencia del TSJC no sea firme porque quepa recurso ante el Supremo.
El organismo arbitral que preside el magistrado Miguel Colmenero se dirigió al Parlament para que informara de sus actuaciones para ejecutar la inhabilitación, pero la Cámara que preside Laura Borràs, de Junts, contestó que no aprecia motivo para retirar el escaño al diputado.
En una resolución aprobada este jueves y recogida por Europa Press, la JEC recuerda el precedente de la pérdida de escaño de Quim Torra tras su condena por negarse a quitar lazos amarillos y se reafirma en que Juvillà debe dejar de ser diputado conforme a la Ley Electoral y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
En ese contexto, y pese a las alegaciones del Parlament, el organismo arbitral hace uso de sus competencias y deja sin efecto la credencial que se expidió en su día Juvillà, iniciando el proceso para que pueda ser sustituido por el siguiente de la lista de la CUP por Lleida.
La decisión de la JEC, que afecta a las decisiones que pueda adoptar la Mesa del Parlament al ser Juvillá uno de sus integrantes, ya es firme en vía administrativa y sólo podrá interponerse recurso en el plazo de dos meses ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Sánchez gastará 1,4 millones en defender la inmigración como «fuente de riqueza» en plena ola de ilegales
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
-
La Ertzaintza investiga quién dejó un explosivo simulado en el museo Guggenheim el sábado
-
Tebas no adelantará el partido del Barça en Valladolid pese el tremendo cabreo de Flick con los horarios
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos