La Junta Electoral retira la credencial al diputado de la CUP condenado por desobediencia
La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado retirar la credencial al diputado de la CUP Pau Juvillà, condenado a seis meses de inhabilitación por desobediencia cuando era concejal en Lérida, y ha puesto en marcha el proceso de su sustitución, todo ello pese a que el Parlament, con la mayoría independentista, no veía motivos para que perdiera el escaño.
Pau Juvillà Ballester, que también es secretario de la Mesa del Parlament, fue condenado en diciembre por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a seis meses de inhabilitación y a una multa de 1.080 euros por negarse a cumplir las resoluciones que exigían la retirada de lazos amarillos en el ayuntamiento de Lleida en 2019.
Tanto Ciudadanos como Vox y el PP reclamaron que, en consecuencia, se le retirara el acta de diputado del Parlament por incurrir en causa de inelegibilidad sobrevenida y elevaron un escrito a la Junta Electoral Central para pronunciarse sobre el tema.
La JEC dio la razón a los tres partidos recordando que el delito de desobediencia por el que ha sido condenado Juvillà está dentro del capítulo de delitos contra la administración y, por tanto, conforme a la ley su condena se convierte en causa de inelegibiidad aunque la sentencia del TSJC no sea firme porque quepa recurso ante el Supremo.
El organismo arbitral que preside el magistrado Miguel Colmenero se dirigió al Parlament para que informara de sus actuaciones para ejecutar la inhabilitación, pero la Cámara que preside Laura Borràs, de Junts, contestó que no aprecia motivo para retirar el escaño al diputado.
En una resolución aprobada este jueves y recogida por Europa Press, la JEC recuerda el precedente de la pérdida de escaño de Quim Torra tras su condena por negarse a quitar lazos amarillos y se reafirma en que Juvillà debe dejar de ser diputado conforme a la Ley Electoral y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
En ese contexto, y pese a las alegaciones del Parlament, el organismo arbitral hace uso de sus competencias y deja sin efecto la credencial que se expidió en su día Juvillà, iniciando el proceso para que pueda ser sustituido por el siguiente de la lista de la CUP por Lleida.
La decisión de la JEC, que afecta a las decisiones que pueda adoptar la Mesa del Parlament al ser Juvillá uno de sus integrantes, ya es firme en vía administrativa y sólo podrá interponerse recurso en el plazo de dos meses ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa