El juez Llarena reclama para el Supremo la causa contra la Mesa del Parlament que investiga el TSJC
En directo | La declaración de la golpista Forcadell y del resto de acusados de rebelión en el TS
El juez del Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le remita la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, medida que podría ser un primer paso en la agrupación de los procedimientos abiertos por del proceso soberanista.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que Llarena ya ha solicitado la causa 1/2016 al TSJC, tribunal que ahora tendrá que decidir si acepta esa petición o si defiende su competencia para investigarles por delitos de desobediencia y prevaricación.
El TSJC investiga desde el pasado año a la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa de Junts pel Si y Catalunya Si Que es Pot a raíz de tres querellas de la Fiscalía por permitir que el Parlament debatiera y votara la hoja de ruta independentista y las leyes del referéndum ilegal y la de transitoriedad jurídica.
Ahora, el juez que les investiga en el Supremo por supuestos delitos de rebelión, sedición y malversación y que hoy les está tomando declaración ha decidido reclamar esa causa para integrarla en la suya.
Se trata de un primer paso para una posible integración de los procedimientos judiciales abiertos por el proceso soberanista y que actualmente se dirimen en cuatro instancias judiciales distintas: el Supremo, la Audiencia Nacional, el TSJC y un juzgado de Barcelona.
Una vez que se envíe esa causa al Supremo, hay acusaciones, como la que ejerce Vox, que pedirán que ese tribunal reclame la investigación que se sigue en el TSJC contra los miembros del Govern.
De acceder a esa petición, Llarena empezaría a investigar a los ex miembros del Govern que a su vez están siendo investigados por la Audiencia Nacional —actualmente, en prisión preventiva—, siguiendo el criterio fijado por la Sala de lo Penal del Supremo en el auto de admisión de la querella en el que considera «inescindible» la naturaleza de los hechos investigados.
En la actualidad, el juzgado número 13 de Barcelona investiga los preparativos y la celebración del referéndum ilegal de independencia del 1-O, el Supremo a los miembros de la Mesa, la Audiencia Nacional a los exmiembros del Govern y a los presidentes de la ANC y Omnium y el TSJC tiene abiertas dos causas contra la Mesa del Parlament y el Govern.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025