Una juez condena a ‘El País’ a rectificar las noticias contra Rocío Monasterio sobre su pasado profesional
El juzgado de 1ª Instancia nº 49 ha condenado a El País a rectificar unas informaciones sobre Rocío Monasterio en las que denunciaba que la dirigente de Vox había ejercido de arquitecta «sin titulación» y «sin estar colegiada».
El diario del Grupo Prisa publicó varias informaciones bajo titulares como «Los trucos de Rocío Monasterio para suplantar la firma de ‘arquitecta’ (y otros desmanes)» y «El Colegio de Arquitectos archiva la denuncia por intrusismo contra Monasterio porque sólo investiga a sus miembros». En dichas piezas, los periodistas de El País señalan, entre otras cosas, que la dirigente de Vox «ejerció la profesión sin título entre 2002 y 2009, según demuestran numerosos documentos y declaran varios testigos». También que Monasterio «según explica un arquitecto» se había «inventado» un título de máster.
Estas informaciones del diario dirigido, actualmente, por Javier Moreno dieron pie a una campaña política en la izquierda española contra Rocío Monasterio. La dirigente de Vox negó en todo momento las acusaciones vertidas por el diario de Prisa, llegando a enviar una nota de rectificación donde negaba todas las afirmaciones realizadas en las páginas de ICON Design –el suplemento de El País sobre arquitectura y decoración–. Sin embargo, la misma –a la cual tiene derecho todo español según la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo– no fue publicada. El País hizo caso omiso, de ahí que el caso llegara a los tribunales.
¡Muchos políticos se inventan un Master…y a mi @elpais_espana me lo quita! Si no os importa soy Arquitecto Superior por la Politecnica de Madrid y eso hoy equivale a Grado superior + Master en Urbanismo. Al panfleto de #FakeNews del socialismo caviar eso no le interesa….😂😂 pic.twitter.com/iHjiM61q3Z
— Rocio Monasterio (@monasterioR) November 1, 2019
En la sentencia la juez da la razón a Rocío Monasterio y obliga a El País a publicar dos notas de rectificación, una por cada uno de los artículos publicados. En la primera, Monasterio aduce que «Doña Rocío Monasterio San Martín no ha infringido ninguna norma legal, entre el 2002 y 2009, en su actividad en el sector inmobiliario y, en particular, antes de ser arquitecto colegiado, no ha firmado nunca proyecto alguno que exigiese tal condición».
El segundo texto de rectificación, el que se refiere a la noticia de ICON Design, que la juez obligó al diario de Prisa a publicar decía lo siguiente: «Doña Rocío Monasterio San Martín, no ha infringido ninguna norma legal en su actividad en el sector inmobiliario y, en particular, antes de ser arquitecto colegiado, no ha firmado nunca proyecto alguno que exigiese tal condición, y no ha inventado ningún máster para sí porque se ha limitado a afirmar en twitter que el título de arquitecto expedido por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que es el que ella recibió, es hoy equivalente a dos títulos, de grado y el de máster ”.
Además, la empresa perteneciente al grupo Prisa tuvo que sufragar las costas del proceso.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después