El podemita Nuet apela a la Constitución para defender que permitiera al Parlament saltársela
Este lunes ha declarado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Joan Josep Nuet, secretario tercero de la Mesa del Parlamento catalán, por haber permitido que se celebrara el debate sobre el referéndum ilegal de independencia en sede parlamentaria. Nuet ha apelado al artículo 20 de la Constitución para defender que no pueden juzgarle por dejar que el Parlament se la saltara: «Las ideas políticas tiene que ser expresadas de forma libre».
Lo ha dicho en rueda de prensa desde el Parlament, después de declarar ante el TSJC, que le investiga junto con otros miembros de la Mesa por permitir un debate sobre la consulta catalana.
Nuet sólo ha respondido a preguntas de su abogado, y ha defendido el principio de inviolabilidad: «He hecho valer mis derechos como diputado a ser inviolable por lo que respecta a mis opiniones políticas y a mis votos».
Ha defendido especialmente el punto 2 de este artículo 20 de la Constitución, según el cual el derecho a expresar libremente ideas y opiniones «no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa».
El diputado de SíQueEsPot, marca de Podemos en el Parlamento catalán, que ha comparecido arropado por los otros cuatro miembros de la Mesa investigados, ha destacado que este artículo no solo le obliga a él o al conjunto de diputados catalanes, sino también a «jueces y gobernantes».
Ha relatado que su declaración ante el tribunal es «congruente» con las que hicieron previamente la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; el vicepresidente Lluís Corominas y las secretarias Anna Simó y Ramona Barrufet porque las defensas están coordinadas.
Nuet ha defendido ante el juez que avaló que se debatiera sobre el referéndum en el último Debate parlamentario de Política General en porque consideró que, como miembro de la Mesa, debe promover el debate, no coartarlo vetando iniciativas.
No se considera «independentista»
Nuet ha explicado que le ha dicho hasta tres veces que él no es «independentista», y que la magistrada ha reaccionado «incómoda y ha pegado un bote y ha dicho que eso no era lo que se estaba juzgando».
Pero el miembro de la Mesa ha replicado que ese argumento no es cierto y que lo único que se está juzgando es precisamente la defensa del proceso independentista: «Todos sabéis que sí que va de independencia y que tras este proceso hay un debate sobre la independencia».
Por eso, considera que sólo se le está juzgando por su ideología y no por su labor como miembro de la Mesa del Parlament, ya que lo único que ha hecho es «cumplir la ley y proteger los derechos de los diputados» en sede parlamentaria.
«No le ha hecho mucha gracia que le dijera que no soy independentista, pero lo repetiré mil veces y las que haga falta porque los derechos fundamentales son sagrados y por encima no hay nadie; ni los jueces», ha argumentado.
La función de la mesa
Nuet considera que el TSJC desconoce la función exacta de la Mesa y cómo funcionan los debates parlamentarios, porque, de lo contrario, no le estaría investigando por permitir una votación sobre el referéndum en el Debate de Política General.
«Estos mínimos principios parlamentarios deben ser conocidos y respetados por el poder judicial», y ha concretado que ha respondido a siete preguntas en total de su abogado.
Preguntado por la participación este fin de semana en un acto soberanista del ex entrenador del FC Barcelona Pep Guardiola, Nuet ha dicho que «tiene derecho a manifestar las ideas políticas que crea más convenientes».
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
El colegio Highlands admite errores: «Perdón, no reaccionamos a las peticiones de expulsión del cura»
-
El kit
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Así es Lolita Flores: su edad, cuántos hijos tiene y cuánto mide