Para Irene Montero impedir un referéndum secesionista «pone en peligro nuestra democracia»
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha afirmado este domingo que impedir la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña «pone en riesgo nuestra democracia», y ha acusado al Partido Popular de tener provocar que España tenga «muy poca altura de un estado democrático».
Montero ha realizado estas declaraciones en una entrevista a La Sexta recogida por Europa Press donde se le ha preguntado si está de acuerdo con las palabras del entrenador catalán de fútbol Josep Guardiola, que este domingo calificaba a España como «un estado autoritario» en un acto a favor del referéndum celebrado en Barcelona.
Según la portavoz de Unidos Podemos, «negar a los catalanes hablar pone en riesgo la democracia», y ha denunciado que el PP hace «un uso partidista» y «peligroso» de las instituciones que gobierna.
«Hay que dejar que la gente hable y que los catalanes decidan, y el PP no va a dar una solución satisfactoria a las naciones de España», ha lamentado Montero.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»