Irene Montero se apunta a la tesis de que «todos los hombres son violadores en potencia»
La eurodiputada podemita asegura que "la violencia machista es estructural y no un caso aislado"
La eurodiputada de Podemos y ex ministra Irene Montero se ha apuntado a la tesis de la activista feminista Julia Salander que esta semana ha defendido que «todos los hombres son violadores en potencia». Salander protagonizó un encendido debate con Antonio Naranjo en televisión, del que acabó huyendo sin acabar de aportar argumentos que apuntalara su tesis.
Irene Montero ha aparecido este sábado en redes sociales para secundar a Salander y su aportación de los hombres violadores en potencia. La eurodiputada podemita asegura que «decir ‘todos los hombres son violadores en potencia’ es señalar que la violencia machista es estructural y no un caso aislado: que el machismo es una norma social y cultural que legitima a cualquier hombre -a todos los hombres- para ejercer violencia contra cualquier mujer».
Decir “todos los hombres son violadores en potencia” es señalar que la violencia machista es estructural y no un caso aislado: que el machismo es una norma social y cultural que legitima a cualquier hombre -a todos los hombres- para ejercer violencia contra cualquier mujer
— Irene Montero (@IreneMontero) August 31, 2024
En otro mensaje, Irene Montero saca a relucir de nuevo el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenny Hermoso. «Al principio mucha gente lo vio incluso como una anécdota graciosa y mucha gente comprendió por primera vez ahí que un beso no consentido es violencia sexual». «Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista. Pensad entonces ¿qué nos dice eso de los agresores? Puede no ser una reflexión sencilla pero sí necesaria: ‘si tú no has sido, ni él, ni el… ¿entonces, quién?’».
Julia Salander, que sostuvo este jueves en el programa En boca de todos, de Cuatro, que «todos los hombres son violadores en potencia».
El programa mostró un fragmento del pódcast El sentido de la birra, en el que la activista hizo estas declaraciones y después explicó su afirmación: «No todos los hombres son violadores, pero cuando analizamos las violaciones, vemos que los agresores son hombres».
«Esto es lo que se reivindica, no es que tú, en tu individualidad, seas un violador, sino que hay un patrón muy claro de quién es el agresor y quién es la víctima. Hemos de poder hacer algo a nivel de políticas públicas», defendió la invitada, que conectó con el programa por videoconferencia. «Afirmar esto entiendo que genera mucha reticencia y duele un poquito escucharlo, pero es la realidad».
Lo último en España
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere