Los informativos de TVE se hunden en 2018 tras la purga de Rosa María Mateo
La Plataforma por una RTVE Libre exige responsabilidades por la caída de audiencia de los informativos de TVE en la etapa de Rosa María Mateo y explica el deterioro de credibilidad y prestigio como consecuencia de “la purga de profesionales” por razones de revanchismo político que señala al sesgo editorial como causante de la fuga de espectadores.
Los Telediarios de TVE han bajado a la tercera posición en el ranking global de audiencia, cuando en agosto ocupaban la primera posición tras 22 meses de liderazgo. A 31 de diciembre de 2018 se sitúan a 1,8 puntos de Antena 3 y a 9 décimas de Telecinco, lo cual se interpreta dentro de RTVE como una derrota histórica, una tendencia peligrosamente reveladora y un castigo al sesgo editorial con el demostrado trasvase de espectadores.
Esa ecuación rige también para Informe Semanal, cuyos resultados han empeorado de igual modo en el cómputo global frente a los del año pasado y cuyos casos de manipulación van de la censura de reportajes a una línea editorial alineada de forma descarada con los intereses políticos del PSOE y de Podemos.
La Plataforma por una RTVE Libre pide relevos y soluciones como la adoptada con la retirada de MÁS DESAYUNOS de la parrilla por sus malas audiencias. Por eso reclama que se cuente con todos los profesionales por encima de venganzas y rencillas de sectarismo ideológico, y apela al amparo de la FAPE, la Academia de TV, la Comisión de Control de RTVE, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y otras instituciones y asociaciones relacionadas con el sector.
En este sentido, pide respeto a la trayectoria y carrera profesionales al tiempo que pone nombres y apellidos a los responsables de estos malos resultados más allá de la Administradora Provisional Única, Rosa María Mateo. Se trata de Fran Llorente, Begoña Alegría, Luis Lianes, Monica Agudo, Cristina Ónega, Teresa Rodríguez, Elena Sánchez y Maria Escario, responsables principales de las decisiones que han derivado en esta caída histórica de audiencia junto al Consejo de Informativos de Alejandro Caballero y Xabier Fortes, ahora enmudecidos y entusiasmados con la nueva dirección de la que forman parte muchos de sus integrantes.
La Plataforma por una RTVE Libre considera urgente un cambio en la cúpula de RTVE para revertir esta situación de deterioro, e invita a denunciar tanto las represalias como la revelación de sueldos y procesos judiciales ante la Agencia de Protección de Datos, lo cual constituye un supuesto delito. En este sentido cabe recordar, entre otros ejemplos, la sentencia en favor de la reposición de Alvaro Zancajo en la dirección del Canal 24 horas, lo que supone un respaldo judicial contra “la purga de profesionales en RTVE”.
Asimismo pide transparencia y vigilancia en la política de gasto y de contratación, así como en las próximas elecciones de los Consejos de Informativos. El inclumplimiento del reglamento electoral interno ante la ausencia de un Consejo de Administración pendiente de renovación en un interminable y por momentos inviable proceso de Concurso Publico, arroja sombras en las futuras votaciones de los Consejos de Informativos que esta dirección se apresura a efectuar con la mismas prisas y oscurantismo que los cambios radicales realizados por una Administradora Única nombrada a dedo mediante decreto gubernamental.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
Resultado de la clasificación del GP de Japón de F1 en directo | Parrilla de salida de la Fórmula 1 y cómo ha quedado Fernando Alonso
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»