Iglesias como Stalin: lanza un vídeo con la historia de Podemos y borra a todos los fundadores
Podemos ha lanzado un vídeo promocional con la historia del partido en el que apela al espíritu del 15M para intentar resucitar la ilusión de los votantes morados. Los de Pablo Iglesias han usado una técnica popularizada por Joseph Stalin: eliminar de las imágenes, tras una hábil y esforzada edición, a todos los purgados y disidentes que ya no están a su lado. Igual que el dictador soviético borró a León Troski de todas las imágenes en las que aparecía a su lado y en actos relevantes de la revolución ruso, Podemos ha evitado a los cuatro fundadores que construyeron el partido junto a Iglesias y de los que únicamente queda él.
Luis Alegre, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Iñigo Errejón y Pablo Iglesias fundaron Podemos en el año 2014. A pesar de que únicamente el actual líder continúa entre la filas moradas, el resto también participaron en momentos tan importantes como la presentación del partido o la celebración de su primer triunfo electoral, las Europeas de mayo de 2014.
Sin embargo, a través de planos cerrados y cortes, Podemos ha evitado que las caras de los otros fundadores apareciesen en las imágenes que han difundido para impulsar al partido de cara a unas inminentes elecciones.
Aunque con procedimientos mucho más rudimentarios que los que se pueden usar hoy en día, la técnica de borrar de las imágenes de archivo a políticos que habían caído en desgracia y habían sido purgados fue ya utilizada durante el estalinismo en la Unión Soviética.
Hacer desaparecer a Trotski de la historia fue una obsesión de Stalin, que lo borró de fotos de la revolución. Bajo estas líneas, un ejemplo famoso: Lenin arenga a las masas, pero Trotski, que aparecía a su lado, fue sustituido por unos peldaños de madera.
De un modo parecido, Iglesias aparece como único protagonista en momentos tan claves para la historia del partido como su presentación como formación en enero del año 2014. Por aquel entonces, Monedero y Errejón acompañaron a Iglesias e incluso intervinieron en el acto. Sin embargo, el partido ha eliminado esos momentos para que únicamente se pueda ver al líder en el atril desde el que se dirigieron a sus simpatizantes.
De la misma manera ocurre en la primera celebración del partido tras una cita electoral. En mayo del mismo año, Podemos acudía a la plaza del Reina Sofía para festejar los cinco escaños conseguidos en las elecciones europeas. En ese acto Iglesias estuvo rodeado por Monedero, Errejón y Carolina Bescansa. De nuevo como Stalin, el partido ha eliminado a los acompañantes de Iglesias.
El vídeo hace hincapié en el 15M como motor de empuje de Podemos evitando que aparezca la cara de los purgados por Iglesias y los disidentes que le abandonaros.
Lo último en España
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada
-
Ayuso pone en su sitio a Sánchez: «Cuando el presidente jalea el boicot es responsable de cada altercado»
-
Marc Márquez explica su celebración: «Tenía muchas ganas de ganar y lo hice a lo Messi»
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar