HazteOír quiere responder en la Asamblea de Madrid a la PNL que pide retirarle la condición de utilidad pública
HazteOír ha pedido este viernes comparecer en la Asamblea de Madrid para responder a la Proposición No de ley (PNL) que aprobó ayer, por unanimidad, el pleno de la Cámara y que rechaza el «autobús de la vergüenza» puesto en marcha por Hazte Oír en contra de la transexualidad infantil, y que pide la retirada de la condición de entidad de utilidad pública a esta asociación.
Según ha informado esta asociación en un comunicado, quiere comparecer en sede parlamentaria «para dar voz a miles de ciudadanos que defienden la libertad de educación y de expresión».
El presidente de HazteOír, Ignacio Arsuaga, ha rechazado el contenido de la PNL que pide quitarle la condición de asociación de utilidad pública porque «en una sociedad plural y democrática, esta decisión no se puede adoptar por razones ideológicas». «Tenemos más de 700.000 miembros y nos asiste el derecho a existir y a expresarnos con libertad», ha apuntado.
El presidente de la asociación ha declarado, además, que aprovechará la oportunidad para explicar a los grupos políticos que el autobús contra la transexualidad «pretende informar y sensibilizar a los padres frente a leyes de adoctrinamientos sexual, que imponen un comportamiento LGTBi para los alumnos de todas las edades y colegios».
Arsuaga ha indicado que en 2013, HazteOír desarrollaba campañas similares a las que realiza ahora para defender la vida, la familia y las libertades.
«El Ministerio del Interior otorga esta concesión basándose en una serie de baremos o requisitos y no puede concebirse en el siglo XXI que se revoque porque una asociación exprese su opinión en democracia. La declaración de utilidad pública beneficia directamente aquellas personas que donan a las asociaciones. Si se retira arbitrariamente se coarta la libertad del ciudadano a la hora de escoger a quién dona», ha señalado.
Arsuaga ha rechazado que sus mensajes sean homófobos. «Parece que los políticos y los colectivos LGTBi, en este caso de la Asamblea de Madrid, no quieren entender que #ElBusDeLaLibertad no va contra nadie. Queremos denunciar la imposición de la ideología de género y debemos poder hacerlo en democracia sin ser discriminados, amenazados y coaccionados», ha defendido.
«Respetamos a todas las personas, independientemente de sus características y condiciones, y condenamos todo tipo de discriminación hacia ellas; pero también exigimos respeto a los miles de ciudadanos que se niegan a que el derecho a educar a sus hijos conforme a sus convicciones y valores sea vulnerado por leyes que convierten a los colectivos LGTBi en formadores de sus hijos e inspectores de los centros educativos como establece la ley contra la LGTBifobia de la Comunidad de Madrid, ha concluido Ignacio Arsuaga.
Hazte Oír.org ha convocado una manifestación para este domingo a las 12 horas de la plaza de Neptuno a la de Cibeles con el lema ‘Sí a la libertad de expresión, no al adoctrinamiento’.
Lo último en España
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
Últimas noticias
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso hoy y la actualidad política, en directo
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»