Guerra aboga por un Gobierno del PSOE «en solitario»
Alfonso Guerra, ex alto mando del PSOE y ex vicepresidente del Gobierno con Felipe González, apuesta por el Ejecutivo liderado únicamente por el PSOE, sin coaliciones con otros partidos, tras las elecciones generales del pasado 28-A.
Alfonso Guerra, ex alto mando del PSOE y ex vicepresidente del Gobierno con Felipe González, apuesta por el Ejecutivo liderado únicamente por el PSOE de Pedro Sánchez, sin coaliciones con otros partidos, tras las elecciones generales del pasado 28-A. «El electorado ha sido inteligente y ha elegido un partido, el PSOE, como primero, pero no le ha dado mucho», ha señalado el histórico dirigente.
Ha asegurado, además, que el escenario resultante tras las elecciones del pasado 28 de abril es «complicado» si bien él aboga por un Gobierno del PSOE «en solitario». Así lo ha hecho en declaraciones a los periodistas en la Universidad de Huelva antes de impartir la conferencia ‘En torno a Don Antonio Machado’, precisando que esa complicación viene dada porque «el electorado ha sido inteligente y ha elegido un partido, el PSOE, como primero pero no le ha dado mucho».
«Le ha dado lo suficiente para que pueda mirar a un lado o a otro para formar Gobierno; a uno de los lados que mira parece que no hay nada que hacer porque entre los dos no se ponen de acuerdo, al otro es posible pero considero que es mejor hacerlo en individualmente, con un sólo partido», ha apuntado.
Considera que «será difícil pero se puede; la investidura se podría pasar con cierta facilidad, después habrá cuatro años cada martes y jueves votando en el Congreso, eso será más difícil pero si no hay más opciones habrá que probarla».
Dicho esto, ha hablado de poesía algo que considera es «mucho más gustoso que hablar de política» y ha precisado que aquella «te transporta, eleva el nivel cultural y te hace pasar una posición de análisis más profundo; hay mayor libertad y vivencia si se lee poesía que si no».
Por ello considera que «sería muy bueno que los políticos leyeran poesía, o cualquier cosa, que se lea». Con relación a Antonio Machado ha señalado que «cada día descubre cosas en él, simplemente leyéndolo» y que eso es lo que pretende en conferencias como la que esta noche ha pronunciado en Huelva «descubrirlo al espectador» a través de la lectura e «intentar explicar mis vivencias, cómo he vivido yo a Machado, tanto al poeta como al pensador a través del texto».
Lo último en España
-
Dos detenidos más en el caso del Puerto de Valencia: alquilaban barcos en Ibiza con el dinero del narco
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
-
Revilla contesta al Rey Juan Carlos: «Queréllese usted contra el CNI, Bárbara Rey o Corinna»
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump
-
El paro baja casi cuatro puntos en la Región de Murcia durante el último año pero sube entre los jóvenes
Últimas noticias
-
Dos detenidos más en el caso del Puerto de Valencia: alquilaban barcos en Ibiza con el dinero del narco
-
La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
-
Cómo se escribe esquisito o exquisito
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados