La Guardia Civil detiene en Bilbao a un argelino por sus lazos con el ISIS
La Guardia Civil ha detenido este martes en Bilbao a un ciudadano argelino de 44 años, cuyo nombre responde a las iniciales S.M, por enaltecimiento, adoctrinamiento, y difusión del ideario terrorista del grupo Estado Islámico (ISIS). Los agentes han registrado su domicilio.
Según ha informado Interior, el detenido ya había dado muestras de radicalidad anteriormente y se le había relacionado con actividades de financiación y apoyo logístico mediante envío de fondos y falsificación de documentos de identidad en beneficio de Al Qaeda. Sin embargo, lejos de rectificar, su proceso de radicalización se había agravado en los últimos meses, incurriendo en un retraimiento social casi total, con muy contadas salidas de su domicilio.
Su actividad en Internet era especialmente intensa y se desarrollaba a través de una maraña de perfiles que administraba en la red social Facebook. A través de ellos difundía los contenidos de la práctica totalidad de productoras mediáticas vinculadas a ISIS, algunos de ellos de contenido extremadamente violento. Esta actividad era desarrollada con cuidadosas medidas de seguridad, especialmente en sus conexiones a Internet.
Entre los contenidos propagandísticos que difundía, son especialmente abundantes aquellos que ensalzan el martirio y los que justifican la muerte de los infieles, a los que se refiere como «perros». Buena parte de este contenido es de difícil acceso en la red, algo que evidencia un buen conocimiento de las redes de producción y distribución del aparato mediático del ISIS.
Contactos con otros terroristas y narcotraficantes
Entre los contactos del detenido, que desarrollaba una intensa actividad en redes sociales, aparecen delincuentes relacionados con el narcotráfico y otros investigados por terrorismo en países de la Unión Europea.
Dada su intensa actividad en redes sociales, especialmente a través de Facebook, el principal interés de los investigadores se centra en conocer su red de contactos, tanto en nuestro país como en otros países europeos y en zonas de conflicto, que permitan esclarecer sus intenciones y abrir nuevas líneas de investigación. El análisis de los dispositivos electrónicos que utilizaba para conectarse a Internet y para almacenar los contenidos que difundía, permitirá avanzar en esta tarea.
La operación, que continúa abierta, ha sido desarrollada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción, Número 2, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 187 terroristas yihadistas.
El Ministerio del Interior ha recordado que los ciudadanos pueden notificar de forma confidencial y segura a a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga