El Govern anuncia que revisará la actuación de los Mossos en la retirada de lazos
En un mensaje Buch hace un llamamiento a todos aquellos que comparten "los mismos valores y el mismo proyecto de país" para "poner énfasis en el origen de la simbología que la Junta Electoral Central ha querido que desaparezca de los espacios públicos: la existencia de exiliados y presos por motivos de conciencia".
El conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha anunciado este sábado que se «revisarán» las inspecciones que los mossos d’esquadra llevaron a cabo ayer para comprobar que no había lazos amarillos en 2.700 escuelas públicas, tras recibir quejas de que en algún caso «podría haberse actuado de forma inadecuada».
En un hilo publicado en su cuenta de Twitter, Buch señala que la policía catalana se vio «obligada» a instar a la retirada de los símbolos que pedían la libertad de los presos políticos», en todas las instalaciones de la Generalitat, en cumplimiento de las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC).
Según el conseller, que llama a no caer en «polémicas internas», los mossos tuvieron que revisar miles de espacios públicos, entre ellos los más de 2.700 centros docentes de la Generalitat, siguiendo órdenes de la JEC.
Buch detalla en su perfil de Twitter que han llegado a la consellería «quejas de que en alguno de esos centros, y de manera minoritaria, podría haberse actuado de forma inadecuada, a diferencia de la profesionalidad demostrada en el resto de los miles de actuaciones que ayer los mossos d’esquadra se vieron obligados a hacer».
«Como policía al servicio del país y de las libertades democráticas, los mossos revisarán, como siempre, las actuaciones realizadas, para garantizar su obligación de actuar siempre con contención, proporcionalidad y de forma adecuada», anuncia el conseller.
En su mensaje, Buch hace un llamamiento a todos aquellos que comparten «los mismos valores y el mismo proyecto de país» para «poner énfasis en el origen de la simbología que la Junta Electoral Central ha querido que desaparezca de los espacios públicos: la existencia de exiliados y presos por motivos de conciencia».
«No permitamos que intenten fijarnos el camino externamente atizando polémicas internas. Defendamos siempre la libertad de expresión y de opinión, como derechos fundamentales y universales», añade.
Lo último en Cataluña
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Aviso muy urgente del METEOCAT: pide a Cataluña que se prepare por un aviso amarillo que afectará a estas zonas
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo
Últimas noticias
-
Circular Monday: la alternativa al Black Friday para promover el consumo sostenible y consciente
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025