El Govern anuncia que revisará la actuación de los Mossos en la retirada de lazos
En un mensaje Buch hace un llamamiento a todos aquellos que comparten "los mismos valores y el mismo proyecto de país" para "poner énfasis en el origen de la simbología que la Junta Electoral Central ha querido que desaparezca de los espacios públicos: la existencia de exiliados y presos por motivos de conciencia".
El conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha anunciado este sábado que se «revisarán» las inspecciones que los mossos d’esquadra llevaron a cabo ayer para comprobar que no había lazos amarillos en 2.700 escuelas públicas, tras recibir quejas de que en algún caso «podría haberse actuado de forma inadecuada».
En un hilo publicado en su cuenta de Twitter, Buch señala que la policía catalana se vio «obligada» a instar a la retirada de los símbolos que pedían la libertad de los presos políticos», en todas las instalaciones de la Generalitat, en cumplimiento de las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC).
Según el conseller, que llama a no caer en «polémicas internas», los mossos tuvieron que revisar miles de espacios públicos, entre ellos los más de 2.700 centros docentes de la Generalitat, siguiendo órdenes de la JEC.
Buch detalla en su perfil de Twitter que han llegado a la consellería «quejas de que en alguno de esos centros, y de manera minoritaria, podría haberse actuado de forma inadecuada, a diferencia de la profesionalidad demostrada en el resto de los miles de actuaciones que ayer los mossos d’esquadra se vieron obligados a hacer».
«Como policía al servicio del país y de las libertades democráticas, los mossos revisarán, como siempre, las actuaciones realizadas, para garantizar su obligación de actuar siempre con contención, proporcionalidad y de forma adecuada», anuncia el conseller.
En su mensaje, Buch hace un llamamiento a todos aquellos que comparten «los mismos valores y el mismo proyecto de país» para «poner énfasis en el origen de la simbología que la Junta Electoral Central ha querido que desaparezca de los espacios públicos: la existencia de exiliados y presos por motivos de conciencia».
«No permitamos que intenten fijarnos el camino externamente atizando polémicas internas. Defendamos siempre la libertad de expresión y de opinión, como derechos fundamentales y universales», añade.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025