El golpista Cuixart pide ahora diálogo: «La violencia del Estado debe dejar lugar a la palabra»
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, condenado a nueve años de prisión por sedición y a otros nueve años de inhabilitación, reclama ahora diálogo entre Cataluña y el Gobierno de España porque «la violencia del Estado debe dejar lugar a la palabra».
En una carta que Cuixart ha escrito a los socios de Òmnium, dice que «en un escenario con presos políticos el diálogo es posible, pero incompatible con la represión» y dice que no se puede dejar todo en manos solamente de los partidos políticos y las instituciones.
En este sentido, el presidente de Òmnium Cultural llama de nuevo a la protesta: «La movilización constante es la principal garantía a una resolución democrática.
Además, alude a un informe de Amnistía Internacional para exigir su libertad y afirmar que ratifica la amenaza a los derechos y libertades de expresión y reunión pacífica: «Jordi Sànchez y yo somos los dos únicos ciudadanos de la Unión Europea para quien Amnistía Internacional pide su liberación inmediata».
Cuixart acusa a España de vulnerar la legislación internacional en materia de derechos humanos y defiende que «la sentencia, las amenazas y la violencia institucional sólo buscan extender el miedo para esparcir la sensación de que el cambio es imposible».
Pide la nulidad del juicio
La defensa del golpista Jordi Cuixart, ha pedido la nulidad de la sentencia del Tribunal Supremo como paso previo a un recurso de amparo al Tribunal Constitucional. El abogado de Cuixart ha emitido un comunicado con el que pide dejar sin efecto la sentencia «desproporcionada» porque considera que durante el juicio se vulneraron derechos como el de la presunción de inocencia y el derecho a reunión y expresión.
Cuixart está preso en la cárcel de Lledoners y defiende que seguirán intentando salir de prisión: «Seguiremos denunciando que la sala segunda del Supremo está marcada ideológicamente, con un sesgo político claro sobre el derecho a la autodeterminación».
El abogado del golpista defiendo que durante el juicio en el Supremo se vulneró la libertad ideológica de Cuixart porque se «cuestionó abiertamente durante todo el juicio» las ideas al valorar hechos como intervenciones del presidente de Òmnium en actos públicos y la publicación de comentarios en Twitter como elementos de incriminación de un delito de sedición.
Lo último en España
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy