La golpista ANC confía en que las sentencias de Estrasburgo dejen en evidencia a la Justicia española
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha asegurado este lunes que las decisiones de los jueces extranjeros sobre las extradiciones del prófugo Carles Puigdemont y del resto de los ex consellers huidos pueden poner en evidencia la «autarquía» jurídica española. Paluzie fía cualquier posibilidad de los golpistas de regresar a España a las decisiones judiciales en Estrasburgo.
La sucesora de Jordi Sànchez, sentenciado por el Supremo por sedición, ha asegurado que las decisiones judiciales en el extranjero pueden conllevar la forma de «salir de esta dialéctica perversa de defenderse de cosas que no eran delitos, sino derechos».
«Aquí es donde podremos empezar a tener victorias y salir de este marco mental», ha dicho, y ha destacado que el 12 de diciembre empezarán las vistas sobre la posible extradición de la ex consellera Clara Ponsatí.
Para Paluzie, aunque todo culmine en el Tribunal de Estrasburgo, antes ya se notará un contraste con la justicia española: «Habrá una serie de diferencias que ya podremos ver y respirar y decir».
«No somos solo nosotros los que vemos las cosas de esta manera», ha reiterado, y finalmente ha definido el libro de Busquets como un testimonio histórico al que se añade la calidad literaria con la que el autor culmina la descripción de cada sesión judicial.
Sentencia «defensiva»
Lluís Busquets ha explicado precisamente que el fallo del TS es «una sentencia defensiva; sobre todo, ante Europa», y también la ha tachado de cobarde, errónea y cruel.
Busquets ha dicho además que con su libro quiere «servir al lector desde una perspectiva no jurídica» estrictamente, al ser el texto de un escritor, no de un jurista.
El abogado Jaume Alonso-Cuevillas –que no ha podido presentar el libro por indisposición– afirma en el prólogo que es «una crónica histórica, y también procesal» de todas y cada una de las sesiones.
También ha intervenido el periodista Santiago Vilanova, que ha criticado el papel de medios de comunicación de toda España durante el proceso, porque ve una «enorme manipulación» que cree que ha contribuido al auge electoral de Vox –acusación popular en el juicio–.
Y la directora de la revista ‘Sàpiens’, Clàudia Pujol, ha destacado que el autor critica el juicio a lo largo del texto, pero que su libro tiene vocación fundamentalmente de crónica minuciosa de todas las sesiones.
Lo último en España
-
Iglesias tiene una alarma de Securitas Direct en su taberna tras decir que eran de «ultraderecha»
-
Un trabajador del cementerio tira un ataúd usado a un contenedor de basura en un pueblo de Sevilla
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Vox suspende un rezo islámico en el polideportivo de Las Torres de Cotillas por carecer de permisos
-
Protección Civil acusa a Galicia y Castilla y León de pedir «cosas imposibles»
Últimas noticias
-
Los expertos alertan a la población: bandera roja en una playa de Cádiz por el avistamiento de esta extraña especie en el mar
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
¡No culpen a los pirómanos!
-
Detenidos dos hermanos en Palma por acuchillarse y darse una paliza por un tema económico
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus