El Gobierno Vasco pacta con Podemos los presupuestos de 2020
Quizá sea un precio a pagar por el apoyo, activo o pasivo, del PNV al Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, pero sin duda ayudará: el Gobierno Vasco ha cerrado un acuerdo con Elkarrekin Podemos (coalición integrada por Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo) que le permitirá aprobar los presupuestos de 2020, último año de la actual legislatura en Euskadi, en la que PNV y PSE-EE gobiernan en coalición y en minoría.
El contenido del acuerdo se conocerá en su integridad mañana, pero de momento despeja el camino al lehendakari Iñigo Urkullu para afrontar la recta final de su mandato y descartar, salvo sorpresas, un adelanto electoral. La cita con las urnas en esta comunidad está prevista para el próximo mes de septiembre.
Urkullu ha tenido que ejercer este año con unos presupuestos prorrogados, ya que tuvo que retirar el proyecto de 2019 al no lograr el apoyo de ningún grupo para sacarlo adelante. Durante los dos primeros años de la legislatura consiguió aprobarlos gracias a la abstención del PP.
Gracias a este acuerdo, los podemitas podrán decidir el destino de más de 200 millones de euros en ámbitos relacionados con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), la educación pública, la igualdad, el cambio climático y otras cuestiones como el arraigo de las empresas y la prevención de la ludopatía.
El pacto no tiene el respaldo de los dos parlamentarios de Ezker Anitza-IU del grupo de Elkarrekin Podemos en la Cámara Vasca, pero superará las enmiendas a la totalidad presentadas por EH Bildu y el PP en el pleno que se celebrará el próximo 16 de diciembre.
Lo último en España
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
Últimas noticias
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca