El Gobierno vasco se niega a acudir a la comisión de seguimiento de la Conferencia de Presidentes
El Gobierno Vasco no acudirá a la comisión de seguimiento de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo lunes 17 de julio, seis meses después de que tuviera lugar la citada cumbre.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, no acudió a la cita de enero, aunque su Ejecutivo ha participado después en las reuniones de los grupos de trabajo constituidos en ella.
Ahora, tras analizar el orden del día de la reunión del lunes, el Gobierno Vasco ha decidido no asistir porque «todos los asuntos que van a ser tratados están circunscritos a los acuerdos adoptados en ese foro [de enero]».
Dado que el lehendakari «no participó en la reunión ni en la adopción de los acuerdos», el Ejecutivo vasco entiende que «por coherencia no realizará un seguimiento de los mismos», han explicado desde la Administración autonómica.
El Gobierno Vasco ya ha comunicado oficialmente al Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Territoriales que el portavoz del Ejecutivo y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, no acudirá este lunes a la reunión de seguimiento.
El Gobierno de Iñigo Urkullu decidió no participar en la Conferencia de Presidentes de enero al considerar que «la singularidad del autogobierno vasco» implica que la relación entre el Estado y la comunidad autónoma debe ser «bilateral».
En este misma idea incidió pocos días después de la cumbre de enero el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, al afirmar que «una vez reconocida la bilateralidad» en la relación entre los gobiernos central y vasco, éste podría «acudir a foros multilaterales como la Conferencia de Presidentes, pero lo primero es la bilateralidad».
Lo último en España
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
Últimas noticias
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros