El Gobierno vasco dice que un pacto PNV-PP por los Presupuestos «no blanquea a nadie»
Andrea Levy tajante: “No existe la posibilidad de convocar elecciones”
Cabreo en Bildu: “El acuerdo del Cupo ata a los vascos con un contrato de permanencia de 15 años”
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha señalado este miércoles que el posible acuerdo que se alcance entre el PNV y el PP sobre los Presupuestos Generales del Estado «no blanquea a nadie» porque, «quien tiene que responder ante la sociedad y ante los tribunales por casos de corrupción, tendrá que hacerlo exactamente igual».
«Nosotros estamos moviéndonos en un terreno político-institucional y respondiendo a unas responsabilidades de las que no podemos abdicar. La sociedad nos ha puesto aquí para buscar soluciones», ha añadido.
Además, ha apuntado que el Gobierno vasco «no elige a su interlocutor» y ha dicho que, si hay casos de corrupción, «quienes tienen que solventarlos son los tribunales a través de los procedimientos establecidos al respecto».
«El PP en todas las instituciones, también en las vascas, tiene una presencia normalizada que no impide que el resto de las formaciones políticas alcancen acuerdos, voten conjuntamente, compartan algunas estrategias parlamentarias o institucionales comunes, sin que escuche yo por parte de ninguna formación política que el hecho de coincidir con el PP o compartir estrategia con él sea motivo de desdoro para ellas», ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que en el Parlamento vasco la semana pasada votaron conjuntamente iniciativas del PP también otras formaciones políticas que ahora «están criticando estos acuerdos e invocando razones de moralidad o de lucha contra la corrupción».
«Ninguna de ellas ha levantado el dedo para decir que no van a coincidir en ese voto o que no van a compartir esa estrategia con el PP», ha indicado.
Al margen del Gobierno de coalición con el PSE-EE, ha señalado que el PNV tiene libertad para respaldar las cuentas estatales, si así lo considera. «No afecta directamente al Gobierno de coalición. En todo caso, si de ese apoyo presupuestario resultan decisiones o consecuencias positivas para el autogobierno vasco y para su marco institucional, por supuesto, no serán los socialistas un obstáculo para que eso puede materializarse», ha añadido.
Por ello, ha precisado que «esto no implica directamente al PSE-EE», que forma parte de un Gobierno de coalición «que puede, en todo caso, verse beneficiado por este acuerdo», al igual que toda la ciudadanía vasca.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11