El Gobierno localiza los domicilios de los nietos de Franco y les notificará la exhumación
El Gobierno ha localizado los domicilios de los siete nietos de Francisco Franco y en los próximos días les remitirá el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se inicia el expediente administrativo para la exhumación de los restos de su abuelo del Valle de los Caídos.
Este trámite de notificación a las partes interesadas abre un plazo de 15 días para que los afectados puedan presentar alegaciones. En este periodo también podrán comunicar si piensan hacerse cargo de los restos de Franco. Si no lo hacen en esta primera fase, aún tendrán tiempo de informar de su decisión con posterioridad.
En los próximos días, por tanto, la carta del Gobierno con el acuerdo de incoacción aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del viernes pasado llegará a los domicilios de los siete nietos de Franco: Francisco Franco -único que cambió el orden de sus apellidos para no perder el apellido materno-, y el resto de los Martínez-Bordiú, Carmen, Arancha, María de la O (Mariola), Cristóbal, María del Mar (Merry) y Jaime.
Agotado ese plazo de 15 días, el Consejo de Ministros ordenará que continúe el procedimiento. Será entonces cuando el Ministerio de Justicia remita al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial el correspondiente proyecto para llevar a cabo la exhumación.
Sanidad mortuoria
El departamento que dirige Dolores Delgado también deberá solicitar a la Comunidad de Madrid un informe no vinculante en materia de sanidad mortuoria, para que sea emitido en el plazo máximo de un mes.
Finalizadas estas actuaciones, se volverá a dar traslado a los familiares y otras partes interesadas para que aleguen lo que estimen oportuno antes de resolver el expediente en el plazo improrrogable de 10 días.
Transcurrido ese plazo, el Consejo de Ministros deberá aprobar un nuevo acuerdo para poder proceder a la exhumación y al traslado de los restos cadavéricos del general, lo que estima el Ejecutivo que podrá realizarse antes de final de año.
En caso de que la familia Franco no hubiera comunicado formalmente al Gobierno dónde piensa enterrar los restos de su abuelo, o rechazase hacerse cargo, el Ejecutivo se encargará de su traslado a un lugar digno que indicará en ese último acuerdo. Aunque todos los escenarios están previstos, en el Gobierno creen que la familia Franco finalmente se hará cargo de los restos del dictador.
Temas:
- Exhumación
- Familia Franco
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11