El Gobierno francés se desmarca de los senadores progolpistas y reafirma su respeto a la Constitución
Nathalie Loiseau, la ministra francesa de Asuntos Europeos, desmarca al Ejecutivo galo del texto elaborado y firmado por un grupo de 41 senadores franceses donde denuncian actos de "represión" a los golpistas catalanes del 1-O. La dirigente francesa ha señalado que la posición oficial de Francia con respecto al desafío de Cataluña pasa por el "estricto respeto de las normas constitucionales españolas".
Nathalie Loiseau, la ministra francesa de Asuntos Europeos, desmarca al Ejecutivo galo del texto elaborado y firmado por un grupo de 41 senadores franceses donde denuncian actos de «represión» a los golpistas catalanes del 1-O. La dirigente francesa ha señalado que la posición oficial de Francia con respecto al desafío de Cataluña pasa por el «estricto respeto de las normas constitucionales españolas». Ha explicado, además, que los problemas internos provocados por la crisis política catalana «es responsabilidad de España, que es un Estado de Derecho, en el que nadie, incluso si es parlamentario francés, tiene que interferir».
Concernant la Catalogne, notre ligne est constante : le strict respect des règles constitutionnelles espagnoles. C’est un sujet qui relève de la responsabilité de l’Espagne, qui est un Etat de droit, dans lequel personne – fut-il parlementaire français- n’a à s’immiscer.
— Nathalie Loiseau (@NathalieLoiseau) March 25, 2019
Los firmantes son, en su mayoría, comunistas y socialistas, pero también centristas republicanos –el antiguo partido de Nicolas Sarkozy– y de La República en Marcha, la formación que da apoyo a Macron. Es el caso de André Gattolin, que ha difundido el texto en su blog del medio digital ‘Mediapart’. El Senado francés tiene un total de 348 miembros. Estos 41 senadores consideran que la situación en la que se encuentran los líderes independentistas es «una verdadera vulneración de los derechos y las libetades democráticas», así que lamentan que la «gravedad de esta situación esté subestimada» en Francia.
Estos senadores han pedido que Francia y los países de la UE «intervengan para restablecerlas condiciones del diálogo para encontrar soluciones políticos a un problema político». Los firmantes justifican sus palabras en que Francia es «vecina de España y de su gran región, Cataluña», con la que, dicen, comparten una larga historia. Según explican, les interesan los «sucesos graves» de la región española, especialmente ahora que se desarrolla el proceso judicial del procés en el Tribunal Supremo.
Así, dicen que lo que piden es «respeto a las libertades y los derechos fundamentales en Cataluña», aunque dicen no querer «inmiscuirse en los problemas políticos de un país vecino» ni «tomar partido sobre el asunto de la independencia de Cataluña».
Lo último en España
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Los madrileños dicen sí a este bar secreto de Arganzuela: tapas baratas y una gran terraza con ambientazo
-
Conciertos gratis en Madrid por el puente de Mayo: quién toca, dónde son y horarios
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
Últimas noticias
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X