El Gobierno del 155 aumenta las subvenciones para fomentar el uso del catalán
El Gobierno del 155 ha incrementado la dotación de las subvenciones que la Generalitat concede anualmente para fomentar el uso del catalán. Así se recoge en la resolución de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de estas ayudas en el ámbito de la lengua para el año 2018. Las cifras se igualan o incluso aumentan con respecto a las últimas del gobierno independentista.
La dotación máxima de la convocatoria es de 3.255.000 euros, 400.000 más que en 2017. La cuantía aumenta, por ejemplo, en el caso de las ayudas para proyectos de entidades privadas sin ánimo de lucro, que pasan de 375.000 euros a 415.000. También suben las subvenciones al doblaje de películas al catalán, que se incrementan en 9.000 euros, hasta los 1.400.000.
Otras partidas se mantienen exactamente igual a las otorgadas por los secesionistas: es el caso de las referidas a la incorporación de la lengua catalana o la lengua de signos catalana en productos y servicios tecnológicos (100.000 euros) o el millón de euros que se destina al doblaje y subtitulación de filmes para la explotación posterior al estreno en cines, así como las series. También se prevé distribuir 300.000 euros de los presupuestos para la traducción de obras literarias y no literarias.
La circunstancia resulta aún más llamativa después de que el Gobierno haya renunciado a garantizar el derecho de los padres a escoger el castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña, por ejemplo, mediante una casilla lingüística o nuevas normas en la preinscripción y matriculación del curso que viene.
La única iniciativa corresponde al PP de Cataluña, que la pasada semana registró una proposición de ley para cambiar la Ley de Educación Catalana y asegurar un 25 por ciento de las horas lectivas en castellano en los centros de la comunidad, como exigen las propias sentencias del Tribunal Constitucional, y permita la elección de lengua en «la primera enseñanza de la lectoescritura».
No obstante, la iniciativa tiene nulas posibilidades de éxito, al precisar de una mayoría para salir adelante. El PSC ya ha expresado el rechazo al considerar que «pone en riesgo la convivencia en las escuelas» y los ‘comunes’ critican la propuesta del PP contra la inmersión, que consideran que «funciona».
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo