El Gobierno creará una «asamblea ciudadana» para combatir la emergencia climática
Teresa Ribera solo indica que la asamblea "incluirá la participación de jóvenes y el mismo número de mujeres que de hombres".
El Gobierno socialcomunista impulsará una asamblea ciudadana como herramienta para combatir el cambio climático. Lo ha anunciado la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, que no ha detallado en qué consistiría dicha asamblea de nueva creación, más allá de prometer que «incluirá la participación de jóvenes y el mismo número de mujeres que de hombres». El Consejo de Ministros de este martes también ha aprobado la declaración de emergencia climática que para el Gobierno está «inspirada en la equidad».
La declaración de emergencia climática, que no es más que una serie de medidas que ya se estaban trabajando hasta ahora, incluye treinta líneas de acción transversales a lo largo de la legislatura. Según Ribera, se trata de una medida de «justicia climática y responsabilidad». La vicepresidenta advierte que «no abordar este desafío es regresivo y costoso» y afirma que «la emergencia climática está en línea con la política europea, la ciencia y los jóvenes». Asegura el ejecutivo que la «transformación ecológica es necesaria como oportunidad para la generación empleo y mejora de la competitividad».
Los Presupuestos
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que hoy empezaba el trámite para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado cuya intención es tenerlos listos antes de verano. Los distintos departamentos tendrán de tiempo hasta el 27 de febrero para hacer sus propuestas a unas cuentas que estarán en línea con lo que exige Europa «sin que ello perjudique a los derechos de los ciudadanos de nuestro país».
María Jesús Montero ha anunciado también que este martes se ha comunicado a las Comunidades Autónomas y entidades locales «el acuerdo para proceder el abono de las entregas a cuenta de este 2020». En total son 103.000 millones de euros que recibirán las autonomías y que ya podrán computar en sus presupuestos, 4833 millones adicionales más que en el ejercicio anterior.
Lo último en España
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
Últimas noticias
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Pudo acabar en desgracia: el tapón de una botella de champán casi impacta en Sinner
-
Así es la mansión de Julio Iglesias que ha comprado en Galicia: en mitad del campo y en un enclave único