El Gobierno alemán recomienda a sus turistas evitar la Diada y las manifestaciones del 1-O
El comunicado afirma que “a pesar de la voluntad del gobierno español para hablar, el conflicto político en Cataluña continúa sin resolverse”
Interior envía a 600 policías a Cataluña para la Diada y las manifestaciones por el 1-O
Después de rechazar la entrega del ex presidente Carles Puigdemont a España por los delitos que solicitaba el Tribunal Supremo, Alemania compra ahora el discurso del presidente Pedro Sánchez y, en un comunicado a los turistas alemanes que visitan Cataluña, les recomienda que eviten las manifestaciones de la Diada y el 1-O. Asegura el comunicado en la frase inicial que “a pesar de la voluntad del gobierno español para hablar, el conflicto político en Cataluña continúa sin resolverse”.
Las instrucciones del gobierno federal alemán a sus conciudadanos pasan por “informarse por los medios locales o las autoridades” ante “las manifestaciones más grandes” coincidiendo con “la fiesta nacional” catalana del 11 de septiembre o el primer aniversario “del referéndum inconstitucional”, el 1 de octubre. El ejecutivo de Angela Merkel pide a los alemanes que eviten acercarse a los puntos donde los independentistas tienen previsto manifestarse.
El comunicado emitido este viernes, añadiendo las recomendaciones en relación al turismo en Cataluña por la situación política, es una actualización de otro emitido en verano en el que el ministerio de Exteriores germano alertaba también de la “criminalidad” en nuestro país, recomendado a los alemanes que “vigilen con los carteristas sobretodo en Barcelona y Madrid” y con el robo de relojes de alta gama en los puertos de Barcelona y Andratx, en Mallorca. También hacen mención especial a los robos en las áreas de servicio en las autopistas y piden precaución ante la alerta terrorista que hay en España, después de los atentados de Barcelona y Cambrils del año pasado.
Despliegue policial
El Ministerio del Interior ha iniciado el refuerzo policial en Cataluña con el envío de forma escalonada de alrededor de 600 efectivos de las unidades de intervención policial, los antidisturbios, en la semana previa a la celebración de la Diada y el anuncio de movilizaciones independentistas en otoño.
Se trata de entre 10 y 12 grupos de UIP -integrados cada uno por 50 agentes- procedentes de distintos distintas jefaturas y cuya misión es la custodia de edificios públicos y el apoyo a los Mossos d’Esquadra en seguridad ciudadana.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh