Los «gestos de cortesía» de Defex en Angola: cestas de navidad de 8.000 euros
"Gestos de cortesía". Así definió un alto mando policial de Angola las cestas de navidad de 8.000 euros y los pagos de operaciones quirúrgicas que sufragaban responsables de la empresa pública Defex para agradecer los contratos y las correspondientes comisiones que conseguían en ese país.
En boca del comisario jefe del Comando General de Policía Nacional de Angola, esa definición aparece en el escrito de acusación del fiscal en el caso Defex, en el que se piden diferentes penas de prisión para los 27 acusados en esta trama.
La Fiscalía Anticorrupción reclama 50 años de cárcel para el ex presidente de Defex José Ignacio Encinas y para los principales acusados por el presunto desvío de 41 millones de euros pagados en comisiones para conseguir contratos de material policial con el gobierno de Angola.
Asociada en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con Comercial Cueto, Defex, participada por el Estado en un 51 % de su capital social, goza de un «prestigio internacional» en el ámbito de las exportaciones de material policial, seguridad y defensa, según subraya el fiscal, que no entiende los motivos por los que se asoció con una empresa que no lo tenía en ese ámbito.
En más de 200 páginas, la Fiscalía desgrana todos los contratos por los que los acusados se llevaron cantidades millonarias y en ese amplio texto no se olvida de mencionar las comisiones y regalos destinados a funcionarios públicos angoleños y familias.
De este modo, en los documentos analizados en la investigación del caso se pudo constatar una serie de cálculos sobre varios tipos de cestas navideñas: superplatino, platino, oro y bronce, dependiendo, se supone, de la categoría del funcionario agasajado.
Baratas no eran, porque en uno de los documentos aparece un apunte de 482.500 euros para 60 cestas. Todo parece indicar que estas eran de superplatino, porque salen a algo más de 8.000 euros cada una. Eso sí, sin IVA.
2.593.044 euros percibió entre 2008 y 2012 una empresa -el nombre es lo de menos- por la compra de estas cestas. La empresa se dedica o dedicaba al «empaquetado, venta y exportación por artículo o en forma de lotes de toda clase de alimentos, bebidas y otros artículos de promoción y regalo», dice el escrito del fiscal.
Entre los destinatarios de estas cestas de Navidad -funcionarios públicos angoleños seleccionados cada año por los investigados en la causa- figura el general Armando Da Cruz Neto, que fue embajador de Angola en España entre 2003 a 2008, así como Demóstenes Amos Chilingutila, viceministro de Defensa de aquel país entre 1996 y 2008.
Y también el comisario general de Policía Nacional Ambrosio De Lemos Freire Dos Santos, a quien la UTE pagó revisiones médicas y operaciones quirúrgicas tanto para él como para su mujer y su nieto.
«La UTE Cueto-Defex ha pagado los gastos de estancias hoteleras, viajes y pagos en metálico, a razón de 500 euros y 600 euros semanales, a funcionarios públicos angoleños desplazados a España», asevera la Fiscalía.
Sumando los gastos de operaciones de cataratas y de estancia en Madrid, la mujer del comisario le supuso a la UTE un desembolso de 18.566 euros.
A su nombre se hizo una transferencia de 265.651 euros. El concepto: «Asistencia Técnica post-venta de vehículos tácticos en Angola». En su declaración dijo no saber nada de nada.
Su marido reconoció que las visitas a Madrid de su esposa -con la que llevaba 46 años- fueron motivadas por su asistencia a consultas médicas y a una intervención quirúrgica en relación a un problema ocular. Unos gastos pagados por la UTE a los que consideró «un gesto de cortesía en función de la relación que reinaba».
Salen otros apuntes en el escrito, como una transferencia por importe de 60.000 euros para pagar la reserva de plaza en un safari para dos de los principales acusados. Se supone que lo hicieron.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21