La gestora del PSOE es más dura con Rajoy que Sánchez: «En Comisión tendrá que decir la verdad»
El cruce de cartas entre los socialistas ha destapado este martes su estrategia parlamentaria para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenga que comparecer en el Congreso tras la citación de la Audiencia Nacional para que declare como testigo del caso Gürtel.
El ex secretario general del PSOE y precandidato a las primarias, Pedro Sánchez, publicó este martes en las redes sociales la carta que su ex jefe de gabinete Juanma Serrano envió al presidente de la gestora, Javier Fernández, para solicitar la comparecencia de Rajoy en el próximo pleno del Congreso.
El equipo de Sánchez considera que «Rajoy no se puede ‘ir de rositas’ con los casos que están saliendo a la luz y tras la dimisión de (Esperanza) Aguirre». Sin embargo, desconocían que los socialistas ya tenían planteada su estrategia a la espera de hacerla pública en un día como hoy.
La gestora respondió al precandidato por el mismo cauce que lo hicieron los de Sánchez, por carta, asegurando que «el Grupo Socialista ya había tomado la decisión de solicitar esa comparecencia» y continuó con su estrategia que es, claramente, más dura que la del precandidato y la de Podemos, «quizá por desconocimiento», apuntan algunos socialistas.
El PSOE solicitó oficialmente este martes la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la Comisión de Investigación sobre Gürtel que «se tiene que constituir en los próximos diez días», según reclamaron a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. ¿No es lo mismo declarar en la Comisión de Investigación, como solicita la gestora, que en el Pleno del Congreso, como quería Sánchez? No.
Asistencia obligatoria y pena de prisión
Los diputados más experimentados aclaran que «en comisión tienes que decir la verdad», mientras que el Pleno es un trámite que da más proyección pública pero el compareciente, en este caso Rajoy, no está obligado a decir la verdad. Los socialistas recurren al Código Penal, en concreto al 502.3 del articulado que señala que «la conducta de quien convocado ante una comisión parlamentaria de investigación faltare a la verdad en su testimonio: será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a doce años».
.@AHernandoVera : En una Comisión de Investigación, Rajoy está obligado a decir verdad. En otro formato de comparecencia, no. Eso ya pasó. pic.twitter.com/9n0aPLAAZn
— PSOE Congreso (@gpscongreso) 25 de abril de 2017
El artículo 52 del Congreso de los Diputados asegura que «en la notificación, el ciudadano requerido será advertido de sus derechos y obligaciones y podrá comparecer acompañado de la persona que designe para asistirlo».
Y el artículo 76 de la Constitución señala que «el Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. La ley regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de esta obligación».
Los socialistas confían en que Ciudadanos mantenga su palabra y no se eche atrás a la hora de aprobar las semanas venideras que el presidente acuda a declarar a dicha comisión y se pueda constituir en diez días.
El presidente de Ciudadanos justificó el apoyo de su formación a gobiernos del PP o del PSOE salpicados como la corrupción, como Madrid, Andalucía o incluso el Ejecutivo de Rajoy, afirmando que si esos partidos ostentan el poder es porque los españoles así lo decidieron en las urnas. Considera que no se puede «adulterar el voto de los españoles» y por eso C’s rechazaría pactar «con Podemos, con separatistas y con el primero que pase», prefiriendo en cambio «controlar al PP desde fuera (del Gobierno), con un pacto anticorrupción» y, cuando se dé la ocasión, «ganarle las elecciones». «¿Cuando planteamos no apoyar al que ha ganado las elecciones, qué planteamos? ¿Que haya elecciones cada seis meses? ¿Que no haya Presupuestos?», manifestó.
Los socialistas confían en obtener la mayoría de apoyos, a excepción de los populares, para que la comisión salga adelante y en las próximas semanas también decidirán quién la presidirá y las personas que acudirán a declarar.
Lo último en España
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025