Génova asume que C’s va a por todas con la moción de censura
La dirección del Partido Popular asume ya que la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, es imparable. Eso, a no ser que Cifuentes dimita justo antes del debate, un escenario que aún no se precisa.
Sin embargo, fuentes ‘populares’ admiten la dificultad de lograr un acuerdo in extremis con Albert Rivera para evitar su apoyo a la moción. Por ejemplo, congelándolo hasta que exista algún indicio de ilegalidad contra Cifuentes. En ese caso, sería más fácil dejarla caer y justificar un recambio.
Pero ese es, precisamente, el gran handicap que aprecia el PP. Al contrario que en Murcia, donde mediaba ya una imputación sobre el entonces presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, en Madrid el procedimiento judicial es incipiente. Y no se espera que se acelere. Las fechas clave son además inminentes: el 7 de mayo expira el plazo para celebrar la moción. Y el día 2, Día de la Comunidad, muchos querrían tener ya el asunto «resuelto».
Entre tanto, Ciudadanos mantiene su discurso. Los de Rivera solo admiten una tesitura: o Cifuentes dimite o se apoyará la moción. A día de hoy, la decisión es clara: no abortará la iniciativa, presentada por el PSOE y apoyada por Podemos. Aunque sí pondrá condiciones: que los de Iglesias no tengan participación alguna en el futuro gobierno, y que este tiempo-hasta las elecciones-se aproveche para «abrir cajones» sobre la gestión del PP en Madrid. Un escenario que preocupa sobremanera a los ‘populares’.
Con la polémica enrocada, las salidas son así muy limitadas. Pese a ello, siguen las conversaciones, más informales que formales, entre Génova y la dirección ‘naranja’. El clima, sin embargo, es de desazón para el PP. Sobre todo, porque los de Rivera han llegado a la conclusión de que el coste electoral de mantener a Cifuentes es mayor que respaldar al PSOE. Y porque minimizan el argumento del PP de que su apoyo a la moción les sitúa con los «extremistas». Porque, convienen fuentes de la dirección de Rivera, «nadie ve a Gabilondo como un radical».
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tratado en los últimos días de enfriar la crisis, pese a que la advertencia directa de Cifuentes-«solo dimitiré si mi presidente me lo pide»-le obligue a tomar decisiones. Tanto en Génova como en el Gobierno se asume que, pese al intento de dejar pasar los días, es imperativo hacer algo. En público, ya solo la secretaria general, María Dolores Cospedal, apoya sin fisuras a la dirigente madrileña. Y el propio Catalá verbalizó estos últimos días el sentir mayoritario en el partido, y en La Moncloa: «Hay elementos que han añadido incertidumbre». El argumentario insiste en remitirse a la investigación. De la defensa a Cifuentes, ni palabra.
Este jueves, la presidenta madrileña ha aprovechado la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid para atacar a Podemos y Ciudadanos. A los de Rivera les ha sacado la información, revelada por OKDIARIO, según la cual la diputada Marta Marbán ha utilizado su puesto de trabajo para enviar material electoral. Cifuentes ha afirmado así que es Ciudadanos el que «incumple el acuerdo de investidura» , al tiempo que ha insistido en que ella no está imputada ni ha cometido ninguna ilegalidad. Según la presidenta madrileña, Ciudadanos busca un «pretexto» para apoyar la moción de censura para que «en Madrid gobierne la izquierda radical».
Lo último en España
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati