La Generalitat ordenó conseguir los datos del censo del 1-O a un antiguo mando del CNI catalán
La Guardia Civil ha traslado al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona las evidencias de que uno de los antiguos mandos de los servicios de inteligencia de la Generalitat -el CNI del Govern- recibió el encargo de obtener los datos necesarios para tener un censo completo -con datos privados y protegidos de los catalanes- que les permitiese votar en el referéndum ilegal del 1-O.
Su nombre es Josuè Sallent. Su puesto en pleno golpe de estado era el de “Director de Estrategia e Innovación en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat Catalana (CTTI)”, un organismo que ha jugado un papel primordial en el impulso del golpe separatista, como se puede concluir de toda la documentación aportada en base a las diligencias reclamadas por la acusación popular de VOX.
Pero, previamente a ese cargo, Sallent había ocupado el de “director del Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), cargo que desempeñó entre septiembre de 2010 y marzo de 2011”, señala la Guardia Civil en su investigación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Bajo ese nombre eufemístico, el CESICAT no era sino el servicio de inteligencia de la Generalitat.
Fue la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional la que afirmó que el Govern catalán disfrutaba de un organismo, el Cesicat, que funciona «en la práctica» como un «CNI catalán”, llevando a cabo, incluso, actividades irregulares como el control las comunicaciones interceptando correos electrónicos y teléfonos móviles. Así lo definió el ex fiscal jefe de este tribunal Javier Zaragoza en el decreto de marzo de 2016 por el que se abrieron las primeras diligencias de investigación sobre los preparativos del 1-O.
La Guardia Civil ha constatado que en su trabajo más reciente en el CTTI, Josuè Sallent era uno de los más altos directivos de un organismo “responsable de garantizar la dirección, planificación, gestión y control de todos los sistemas de información y de los servicios de telecomunicaciones del gobierno catalán, por tanto ocupa un papel básico como instrumento estratégico para desarrollar el plan de gobierno […]”. Y añade la Benemérita que “de hecho es en este centro donde se desarrollan los proyectos estratégicos de país […]”.
La dependencia jerárquica de Sallent procedía directamente de la Secretaría General de la Vicepresidencia de Oriol Junqueras, según detalla en un cuadro la Guardia Civil. Y “como el propio Josuè Sallent reconocerá en una de las conversaciones telefónicas registradas en la presente investigación, este Área de Estrategia de Innovación es la responsable de crear las estructuras de país”, añade la policía judicial.
Las dificultades para conseguir los datos del censo eran máximas porque la obtención de datos privados de los ciudadanos para poder desarrollar el referéndum del 1-O es totalmente ilegal. Pero sin esos datos y ese censo, cualquier intento de apariencia de referéndum creíble saltaba por los aires. Y con ello, se evaporaba el deseo de los separatistas de presentar los resultados en el extranjero como prueba de su “derecho a decidir”. La Generalitat lo sabía. Y decidió encargar la elaboración de ese censo a un experto del Cesicat.
De hecho, a quien el patronato de la Fundación Centro de la Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT) llegó a nombrar como nuevo director de la entidad.
El propio Sallent es el que aparece grabado en una interceptación telefónica abroncando a una de las responsables de T-Systems por tener “un pollastre de un par de narices. Vale? Porque lo que tendría que estar el viernes ni está ni se le espera. Vale?”. Un enfado que, según la Guardia Civil, procede precisamente de que los trabajos necesarios no llegaban a tiempo y se agotaban las fechas. De hecho, esta grabación es del 5 de julio.
Sallent, de nuevo, figura en otra conversación en la que no duda, el 19 de julio, en reconocer “los problemas actuales que está generando el almacenamiento de datos de los sistemas informáticos y de comunicación de la Generalitat debido a la gran cantidad de datos que pretenden manejar (BIG DATA), con todos los sistemas que están implementado siendo el más importante el de la Agencia Tributaria catalana […]”. En la misma conversación añade que todo se “está impulsando desde la presidencia del gobierno [Generalitat]”.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski