La Generalitat activa una cuenta de Twitter sobre el referéndum tras el bloqueo de las webs
La Generalitat ha activado una cuenta en Twitter para informar sobre todo lo relacionado con el referéndum del 1 de octubre tras el bloqueo judicial a las páginas web sobre dicha consulta.
La cuenta de Twitter (@ref1oct), activada anoche, se presenta como el «canal oficial» en Twitter sobre este referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional, y pide ayuda para difundir la información que publique.
También se explica desde esta cuenta cómo evitar el bloqueo judicial a las webs del referéndum y poder acceder así desde España a la web www.ref1oct.eu, un dominio de ámbito europeo.
Asimismo, el presidente catalán difundió anoche un tuit en el que explicaba cómo se podía acceder a las web del referéndum de independencia que el Gobierno ha ordenado prohibir y aseguraba que «es imposible poner puertas al campo».
También en este sentido, el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, asegura hoy en su cuenta de Twitter que se están creando páginas espejo de la web oficial del referéndum, y facilita un enlace a una de ellas.
Lo último en España
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió