La Fiscalía pide que se investigue a un alto cargo de la Generalitat por mentir al Tribunal del 1-O
La Fiscalía ha pedido este miércoles al tribunal que juzga el golpe separatista en Cataluña que deduzca testimonio de la declaración como testigo del responsable de Difusión de la Generalitat, Jaume Mestre, para que un juzgado ordinario investigue si ha podido mentir durante su comparecencia y cometer así un delito de falso testimonio.
Sigue en directo el juicio del procés en el Tribunal Supremo hoy.
Así lo ha pedido el fiscal Jaime Moreno después de interrumpir su interrogatorio a este testigo, ya que éste aseguraba no saber nada acerca de la campaña publicitaria conocida como de ‘las vías del tren’ que llamaba al voto en el referéndum del 1 de octubre de 2017 ni cómo se pagó, a pesar de que el representante del Ministerio Público le ha hablado de dos facturas y de que otros testigos le señalaron en instrucción.
A mitad del interrogatorio, el presidente del tribunal, el magistrado Manuel Marchena, ya había interrumpido para advertir a Mestre de que en el Código Penal el delito de falso testimonio no sólo castiga no decir la verdad, sino «alterarla sustancialmente con inexactitudes» o «silenciando hechos» en sus respuestas a las partes personadas en el procedimiento.
Marchena ha dejado claro a Mestre que el tribunal «aún no ha valorado su testimonio porque hay que conectarlo a otras fuentes de prueba», pero le ha hecho constar que los magistrados eran conscientes de que había preguntas del fiscal que estaba «eludiendo», por lo que ha pedido que cumpla la obligación que tienen los testigos en un procedimiento judicial de decir verdad.
El fiscal ha continuado interrogando, pero tras obtener sólo respuestas que no se salían de un «no lo sé» y un «no lo recuerdo», ha comunicado al tribunal que no iba a formular más preguntas a Mestre y ha pedido que se deduzca testimonio para que un juzgado ordinario investigue si el testigo ha mentido durante su declaración.
Marchena ha explicado que tomará la decisión cuando redacte la sentencia, porque en estos momentos del procedimiento no se puede «anticipar» si el tribunal cree que el testigo ha mentido o no. El magistrado ha comunicado a Mestre que «por supuesto en este momento no está imputado por ningún delito, ni por falso testimonio ni por ningún otro».
Lo último en España
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
Últimas noticias
-
Vacherot pasa del ostracismo a superar a Federer y Alcaraz: sólo Nadal y Djokovic le mejoran
-
Un anciano de 78 años elimina nidos en su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Un motorista argentino de 27 años muere en un brutal accidente de tráfico con incendio y fuga en Palma
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el truco fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español y está comprobado