La Fiscalía mantendrá «de momento» la acusación por rebelión contra Trapero
Recalca que no es "el momento oportuno" para modificar el delito, si bien deja claro que tiene en cuenta la sentencia del TS por sedición.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado este lunes que mantendrá «de momento», al menos hasta el final del juicio, la acusación por el delito de rebelión contra el mayor de los Mossos d’Esquadra José Luis Trapero por el proceso independentista en Cataluña.
Así lo ha comunicado el fiscal Miguel Ángel Carballo en la primera sesión del juicio, que ha comenzado a las 10.30 horas y que en primer lugar se ha centrado a la exposición de cuestiones previas, trámite por el que las defensas plantean las posibles nulidades de la causa.
«La Fiscalía es consciente de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y en el momento oportuno se considerará la conveniencia de cambiar la tipificación, pero este no es el momento procesal oportuno. No es legalmente precedente», ha dicho Carballo en respuesta a las cuestiones previas planteada por las defensas.
El Ministerio Público -que este lunes ha estado representada en el juicio por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, y los fiscales del Caso, Carballo y Pedro Rubira- ya informó el pasado mes de diciembre que el momento procesal oportuno para dar a conocer su acusación es el inicio de la vista oral y no antes. Así contestaba a la abogada de Trapero, Olga Tubau, que registró un escrito en noviembre instando al fiscal a pronunciarse ya para poder preparar su defensa.
Esto no elimina la posibilidad de que al final del juicio, y con todas las pruebas practicadas, el fiscal decida modificar su acusación y cambiarla al delito de sedición, siguiendo así el criterio establecido por el Tribunal Supremo en su sentencia por el ‘procés’ independentista en Cataluña, que condenó a nueve de los 12 acusados por este delito.
Trapero y otros dos procesados, el ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y el ex director de los Mossos Pere Soler, se enfrentan a 11 años de cárcel por el delito de rebelión; mientras que para la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, se piden, desde el inicio, cuatro años de prisión por el delito de sedición.
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»