La Fiscalía mantendrá «de momento» la acusación por rebelión contra Trapero
Recalca que no es "el momento oportuno" para modificar el delito, si bien deja claro que tiene en cuenta la sentencia del TS por sedición.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado este lunes que mantendrá «de momento», al menos hasta el final del juicio, la acusación por el delito de rebelión contra el mayor de los Mossos d’Esquadra José Luis Trapero por el proceso independentista en Cataluña.
Así lo ha comunicado el fiscal Miguel Ángel Carballo en la primera sesión del juicio, que ha comenzado a las 10.30 horas y que en primer lugar se ha centrado a la exposición de cuestiones previas, trámite por el que las defensas plantean las posibles nulidades de la causa.
«La Fiscalía es consciente de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y en el momento oportuno se considerará la conveniencia de cambiar la tipificación, pero este no es el momento procesal oportuno. No es legalmente precedente», ha dicho Carballo en respuesta a las cuestiones previas planteada por las defensas.
El Ministerio Público -que este lunes ha estado representada en el juicio por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, y los fiscales del Caso, Carballo y Pedro Rubira- ya informó el pasado mes de diciembre que el momento procesal oportuno para dar a conocer su acusación es el inicio de la vista oral y no antes. Así contestaba a la abogada de Trapero, Olga Tubau, que registró un escrito en noviembre instando al fiscal a pronunciarse ya para poder preparar su defensa.
Esto no elimina la posibilidad de que al final del juicio, y con todas las pruebas practicadas, el fiscal decida modificar su acusación y cambiarla al delito de sedición, siguiendo así el criterio establecido por el Tribunal Supremo en su sentencia por el ‘procés’ independentista en Cataluña, que condenó a nueve de los 12 acusados por este delito.
Trapero y otros dos procesados, el ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y el ex director de los Mossos Pere Soler, se enfrentan a 11 años de cárcel por el delito de rebelión; mientras que para la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, se piden, desde el inicio, cuatro años de prisión por el delito de sedición.
Lo último en España
-
El Congreso paga 31.778 € al año a una asesora de Podemos procedente de un grupo terrorista pro-Hamás
-
Cerdán a sus compañeros de la cárcel: «Koldo y Aldama me han utilizado y Ábalos también tendrá lo suyo»
-
La UCO descubre que Cerdán mintió al juez: el ex nº 3 del PSOE sí gestionaba la ‘caja B’
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina fue terrorista
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva una pole de récord en Indonesia y Márquez firma su peor clasificación del año
-
Usuarios estallan contra los abusones del bus gratis de Palma: «Suben en la parada y bajan a la siguiente»
-
Beethoven no podría dar clases de música en el Conservatorio de Baleares: el Govern exige C1 de catalán
-
Lucía Muñoz y su flotilla: crónica de un fracaso anunciado
-
Hestia Menorca y Fibwi Palma preparan el primer derbi de la temporada