La Fiscalía mantendrá «de momento» la acusación por rebelión contra Trapero
Recalca que no es "el momento oportuno" para modificar el delito, si bien deja claro que tiene en cuenta la sentencia del TS por sedición.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado este lunes que mantendrá «de momento», al menos hasta el final del juicio, la acusación por el delito de rebelión contra el mayor de los Mossos d’Esquadra José Luis Trapero por el proceso independentista en Cataluña.
Así lo ha comunicado el fiscal Miguel Ángel Carballo en la primera sesión del juicio, que ha comenzado a las 10.30 horas y que en primer lugar se ha centrado a la exposición de cuestiones previas, trámite por el que las defensas plantean las posibles nulidades de la causa.
«La Fiscalía es consciente de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y en el momento oportuno se considerará la conveniencia de cambiar la tipificación, pero este no es el momento procesal oportuno. No es legalmente precedente», ha dicho Carballo en respuesta a las cuestiones previas planteada por las defensas.
El Ministerio Público -que este lunes ha estado representada en el juicio por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, y los fiscales del Caso, Carballo y Pedro Rubira- ya informó el pasado mes de diciembre que el momento procesal oportuno para dar a conocer su acusación es el inicio de la vista oral y no antes. Así contestaba a la abogada de Trapero, Olga Tubau, que registró un escrito en noviembre instando al fiscal a pronunciarse ya para poder preparar su defensa.
Esto no elimina la posibilidad de que al final del juicio, y con todas las pruebas practicadas, el fiscal decida modificar su acusación y cambiarla al delito de sedición, siguiendo así el criterio establecido por el Tribunal Supremo en su sentencia por el ‘procés’ independentista en Cataluña, que condenó a nueve de los 12 acusados por este delito.
Trapero y otros dos procesados, el ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y el ex director de los Mossos Pere Soler, se enfrentan a 11 años de cárcel por el delito de rebelión; mientras que para la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, se piden, desde el inicio, cuatro años de prisión por el delito de sedición.
Lo último en España
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol