La Fiscalía investiga la web con los puntos de votación que difundió Puigdemont
La Fiscalía Superior de Cataluña investiga la web que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, difundió ayer a través su cuenta de Twitter con los puntos de votación para el referéndum de independencia suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Según han informado fuentes jurídicas, el ministerio público estudia si la web, que señala el punto de votación asignado a cada elector cuando éste facilita su DNI o fecha de nacimiento, podría ser constitutivo de un delito de revelación de secretos.
De prosperar esta investigación, el ministerio público podría ampliar la querella que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por malversación, desobediencia y prevaricación, para añadir el nuevo delito de revelación de secretos.
La investigación de la Fiscalía se centra en averiguar si el Govern ha podido recopilar de forma ilícita los datos personales de los catalanes, al no tener acceso al censo electoral para organizar el referéndum del 1-O, suspendido por el Constitucional.
Ayer por la tarde, un día después de la operación de la Guardia Civil por los preparativos del referéndum, Puigdemont difundió a través de Twitter un enlace en el que los ciudadanos pueden consultar en qué colegio electoral podrán votar si el 1 de octubre hay referéndum.
Desde su cuenta personal en Twitter, Puigdemont anunció el dominio, que sigue activo un día después, e invitó a la ciudadanía a consultar su local de votación: «¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde: onvotar.garantiespelreferendum.com».
El enlace dirige a una web del «Referéndum 2017», una de cuyas pestañas es «Dónde votar», donde el usuario debe introducir su número de DNI, fecha de nacimiento y código postal para averiguar qué colegio electoral le ha sido asignado de cara al 1-O.
La investigación de la Fiscalía es paralela a la que abrió el pasado lunes la Agencia Española de Protección de Datos para averiguar si se ha producido un acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del censo electoral catalán.
Precisamente, el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha interpuesto hoy una denuncia ante a la Autoridad Catalana de Protección de Datos contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por utilizar sus datos «de forma totalmente fraudulenta».
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
España – Bélgica en directo hoy | Partido de la Eurocopa femenina 2025 online gratis
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
-
España femenino – Bélgica: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa