La Fiscalía investiga la web con los puntos de votación que difundió Puigdemont
La Fiscalía Superior de Cataluña investiga la web que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, difundió ayer a través su cuenta de Twitter con los puntos de votación para el referéndum de independencia suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Según han informado fuentes jurídicas, el ministerio público estudia si la web, que señala el punto de votación asignado a cada elector cuando éste facilita su DNI o fecha de nacimiento, podría ser constitutivo de un delito de revelación de secretos.
De prosperar esta investigación, el ministerio público podría ampliar la querella que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por malversación, desobediencia y prevaricación, para añadir el nuevo delito de revelación de secretos.
La investigación de la Fiscalía se centra en averiguar si el Govern ha podido recopilar de forma ilícita los datos personales de los catalanes, al no tener acceso al censo electoral para organizar el referéndum del 1-O, suspendido por el Constitucional.
Ayer por la tarde, un día después de la operación de la Guardia Civil por los preparativos del referéndum, Puigdemont difundió a través de Twitter un enlace en el que los ciudadanos pueden consultar en qué colegio electoral podrán votar si el 1 de octubre hay referéndum.
Desde su cuenta personal en Twitter, Puigdemont anunció el dominio, que sigue activo un día después, e invitó a la ciudadanía a consultar su local de votación: «¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde: onvotar.garantiespelreferendum.com».
El enlace dirige a una web del «Referéndum 2017», una de cuyas pestañas es «Dónde votar», donde el usuario debe introducir su número de DNI, fecha de nacimiento y código postal para averiguar qué colegio electoral le ha sido asignado de cara al 1-O.
La investigación de la Fiscalía es paralela a la que abrió el pasado lunes la Agencia Española de Protección de Datos para averiguar si se ha producido un acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del censo electoral catalán.
Precisamente, el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha interpuesto hoy una denuncia ante a la Autoridad Catalana de Protección de Datos contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por utilizar sus datos «de forma totalmente fraudulenta».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba