Los fiscales se hartan de Cataluña: están solicitando otros destinos pero no hay plazas
Los fiscales de Cataluña reclaman un plus que les recompense por la imposibilidad material de ser trasladados a otros lugares de España
Sólo se convocan 15 plazas de fiscales al año en toda España
«No queremos vivir en un ambiente crispado ni que nuestros hijos sean víctimas del enfrentamiento». Son los argumentos de algunos fiscales que han solicitado, sin éxito, marcharse de Cataluña.
La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, ha confesado a OKDIARIO que existe un deseo generalizado de abandonar la comunidad catalana. Sin embargo, el número de fiscales que ha solicitado el traslado a otras ciudades de España no ha sido contabilizado porque «el número de plazas que se convocan en la carrera fiscal es muy reducido y, por tanto, no da lugar a grandes oleadas de movimientos a nivel nacional». Por esta razón, explica que la situación de los fiscales es aún –si cabe– más complicada que la de los magistrados.
La presidenta de la Asociación de Fiscales asegura que «se convocan un promedio de quince plazas al año para toda España» y explica «que las plazas libres son cubiertas por los alumnos de la escuela judicial». Sin embargo, «las vacantes que quedan sin cubrir siempre son en el mismo sitio: Cataluña». De hecho, algunos fiscales destinados en Barcelona vieron este punto como algo positivo que «dota de prestigio a la ciudad considerada como una escuela de fiscales». Pero con el aumento de la violencia «los aspectos positivos» se han ido diluyendo.
La escasez de plazas en el resto de comunidades españolas ha llevado a que «obtener una plaza fuera de Cataluña sea casi una fortuna» ha recalcado la presidenta Cristina Dexeus.
Un plus para los fiscales
La asociación ha reclamado un plus para aquellos fiscales que ejercen en Cataluña con el fin de frenar la masiva emigración de los profesionales allí destinados, una situación que se ha visto agravada con el procés y los fines independentistas ejecutados por los terroristas CDR.
La presidenta de la Asociación de fiscales tilda esta situación como «una circunstancia de notoria penosidad» motivo por el cual solicitan un plus económico que «valore la responsabilidad (de los fiscales) y la recompense». Reconoce que el aliciente económico no recompensa todo pero, al menos, los profesionales allí destinado podrán matricular «a sus hijos en un colegio que no les den una dosis de independentismo diario».
Finalmente, aclara que la mayoría de los fiscales que ejercen en Cataluña provienen de otras ciudades y la actual situación «no hace que se sientan acogidos», porque ni siquiera lo están «los que son de allí».
El presidente del TSJC
Tal y como publicó OKDIARIO, hasta el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús Barrientos, ha solicitado marcharse de allí y busca ocupar una plaza en la Sala que preside Manuel Marchena en el Tribunal Supremo.
Barrientos fue recusado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como miembro del tribunal que le juzgará por desobediencia por negarse a retirar el lazo amarillo en las últimas elecciones, a pesar de los insistentes requerimientos de la Junta Electoral Central (JEC). Finalmente, la recusación fue desestimada por la Sala 77 del TSJC.
Lo mismo ocurre con el presidente de la Audiencia Provincial de Tarragona, Javier Hernández, que ha presentado su candidatura para ocupar una de esas codiciadas plazas que ha convocado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»