Fernando Simón mientras Seguridad Nacional alertaba sobre la pandemia: «No estamos en la 2ª ola»
El Gobierno negó los riesgos de la pandemia del coronavirus mientras los contagios se disparaban en todo el país. Con los brotes descontrolados, a finales de julio, el departamento de Seguridad Nacional -adscrito a Presidencia del Gobierno- recogió en uno de sus informes diarios la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia, avisaba el organismo internacional, se estaba acelerando. Era el 28 de julio. Dos días después, Fernando Simón descartaba rotundo que estuviésemos ante una segunda ola: «Si esto es una segunda ola, desde luego no lo parece; no hay que empezar a usar nombres llamativos porque si bien es cierto que en la situación actual tenemos incidencias más altas, no es comparable a lo sucedido en marzo y abril», aseveró el jefe de las alertas sanitarias.
Fernando Simón defendió el incremento de los datos -por encima del millar de infectados diarios- en que se detectaba y notificaba más. «La comparabilidad con los datos de hace 3 o 4 meses no es fácil ni directa. Por lo tanto, hablar de que estos brotes representan más que esos brotes no es sensato porque no hay evidencia de que representen otra cosa. Si pueden venir más olas más adelante no lo sé», señaló.
Para el epidemiólogo, la situación entonces era «relativamente controlable». Simón hacía esas declaraciones con 1.229 nuevos contagiados en un sólo día y medio millar de brotes activos.
El experto se defendió además en aquella rueda de prensa de las críticas por sus vacaciones en Portugal, para hacer surf, en plena crisis de brotes y donde fue además fotografiado sin mascarilla.
«Es mi vida personal y me parece realmente, lo siento, de mal gusto, que lo hayas sacado en una reunión en la que se habla de aspectos técnicos», contestó a la periodista.
El 28 de julio, Seguridad Nacional recogía en su informe diario, a disposición del presidente Pedro Sánchez, el aviso de la OMS: «El ritmo de contagios se está acelerando». El Gobierno, en cambio, rechazó tomar medidas.
El director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus, reclamó un mayor liderazgo y compromiso político, y Seguridad Nacional lo recogía así en su dosier: «La OMS advierte que el ritmo de contagios se está acelerando, después de que en las últimas seis semanas el número de nuevos casos se haya duplicado. Insiste en la necesidad de encontrar, aislar y tratar los casos y en la identificación y poner en cuarentena a los contactos. Solicita que se actúe rápidamente ante los rebrotes y se adopten medidas para reducir la transmisión».
Además, haciéndose eco del informe presentado por el organismo, el departamento destacaba, entre otras medidas, la necesidad de «reforzar la capacidad de los gobiernos locales con medidas decisivas y mayor cooperación entre las autoridades locales y nacionales».
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»