Fernando Simón mientras Seguridad Nacional alertaba sobre la pandemia: «No estamos en la 2ª ola»
El Gobierno negó los riesgos de la pandemia del coronavirus mientras los contagios se disparaban en todo el país. Con los brotes descontrolados, a finales de julio, el departamento de Seguridad Nacional -adscrito a Presidencia del Gobierno- recogió en uno de sus informes diarios la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia, avisaba el organismo internacional, se estaba acelerando. Era el 28 de julio. Dos días después, Fernando Simón descartaba rotundo que estuviésemos ante una segunda ola: «Si esto es una segunda ola, desde luego no lo parece; no hay que empezar a usar nombres llamativos porque si bien es cierto que en la situación actual tenemos incidencias más altas, no es comparable a lo sucedido en marzo y abril», aseveró el jefe de las alertas sanitarias.
Fernando Simón defendió el incremento de los datos -por encima del millar de infectados diarios- en que se detectaba y notificaba más. «La comparabilidad con los datos de hace 3 o 4 meses no es fácil ni directa. Por lo tanto, hablar de que estos brotes representan más que esos brotes no es sensato porque no hay evidencia de que representen otra cosa. Si pueden venir más olas más adelante no lo sé», señaló.
Para el epidemiólogo, la situación entonces era «relativamente controlable». Simón hacía esas declaraciones con 1.229 nuevos contagiados en un sólo día y medio millar de brotes activos.
El experto se defendió además en aquella rueda de prensa de las críticas por sus vacaciones en Portugal, para hacer surf, en plena crisis de brotes y donde fue además fotografiado sin mascarilla.
«Es mi vida personal y me parece realmente, lo siento, de mal gusto, que lo hayas sacado en una reunión en la que se habla de aspectos técnicos», contestó a la periodista.
El 28 de julio, Seguridad Nacional recogía en su informe diario, a disposición del presidente Pedro Sánchez, el aviso de la OMS: «El ritmo de contagios se está acelerando». El Gobierno, en cambio, rechazó tomar medidas.
El director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus, reclamó un mayor liderazgo y compromiso político, y Seguridad Nacional lo recogía así en su dosier: «La OMS advierte que el ritmo de contagios se está acelerando, después de que en las últimas seis semanas el número de nuevos casos se haya duplicado. Insiste en la necesidad de encontrar, aislar y tratar los casos y en la identificación y poner en cuarentena a los contactos. Solicita que se actúe rápidamente ante los rebrotes y se adopten medidas para reducir la transmisión».
Además, haciéndose eco del informe presentado por el organismo, el departamento destacaba, entre otras medidas, la necesidad de «reforzar la capacidad de los gobiernos locales con medidas decisivas y mayor cooperación entre las autoridades locales y nacionales».
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia