El PP recusa al letrado del Congreso como ex alto cargo de Sánchez para que no informe sobre la amnistía
El grupo del PP cree "más que probable" que Fernando Galindo fuese "conocedor" de antemano del texto
Alerta de que Fernando Galindo puede incurrir en una "falta disciplinaria muy grave" con una posible sanción
El Grupo Parlamentario del PP ha registrado una solicitud de recusación del nuevo secretario general del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo, para que no participe en la propuesta técnica de los letrados de la Cámara baja sobre la proposición de ley orgánica de amnistía a los golpistas del 1-O registrada por el PSOE.
Los populares que capitanea Cuca Gamarra como portavoz subrayan que Galindo fue, primero, director general de Cooperación Autonómica y Local del Gobierno de Sánchez y luego Subsecretario del Ministerio de Política Territorial hasta el 31 de octubre de 2023, apenas unos días antes de ser nombrado secretario general del Congreso, esto es, letrado mayor por la presidenta socialista de la Cámara, Francina Armengol, recoge el escrito.
De este modo, el PP advierte de que «Galindo era miembro de un Gobierno que ha participado en la elaboración de la proposición que la Mesa debe calificar, ya que el propio ministro Bolaños reconoció que se trataba de un proyecto de ley que se iba a vehiculizar a través de una proposición de ley; lo que significa que el texto ha sido elaborado y redactado desde el Gobierno o por lo menos que el Ejecutivo ha tenido pleno conocimiento del mismo», remarcan los populares.
En este sentido, el Grupo Popular considera que «es más que probable» que Galindo «sea conocedor del texto que se ha registrado en el Congreso o de alguno de sus borradores previos; por lo que queda inhabilitado para emitir un informe en relación con el mismo». Además, Fernando Galindo está casado con quien ha sido directora general de Relaciones con las Cortes hasta el pasado 30 de octubre. Tal y como publicó OKDIARIO, Mercedes Cabrera trabajó como alto cargo del Gobierno de Sánchez desde su llegada al poder a mediados de 2018. A ello se une, como informó también este periódico, que Galindo fue vocal vecino del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid antes de sacarse la oposición de letrado del Congreso.
«Todas estas circunstancias, según las leyes del Régimen Jurídico del Sector Público, la de Altos Cargos y el Estatuto del Personal de las Cortes, deberían llevarle a su abstención en la causa por ser contrarias a los principios de objetividad e imparcialidad de los empleados públicos recogidos en la Constitución», precisa el PP.
Galindo ante posible sanción
El partido de Alberto Núñez Feijóo añade que «de no hacerlo, según la Ley de Altos Cargos, Galindo puede generar una responsabilidad que se materializa en el ámbito disciplinario, por resultar constitutiva de falta disciplinaria muy grave llevando aparejada la sanción de separación, suspensión o traslado forzoso del puesto».
Como no ha procedido a abstenerse de intervenir en el procedimiento, el Grupo Popular ha solicitado formalmente la recusación de Galindo para el informe técnico y asesoramiento de los miembros de la Mesa en el trámite de calificación de esta ley, que está previsto este martes. El informe de los servicios jurídicos de la Cámara no es vinculante. La Mesa del Congreso está controlada por la mayoría de PSOE y Sumar.
Junto a ello, el Grupo Popular recuerda que el 23 de marzo de 2021 el anterior secretario general del Congreso, Carlos Gutierrez Vicén, presentó un dictamen técnico a una proposición de ley de amnistía presentada por ERC y el Grupo Plural en el que desestimaba su calificación e inadmitía a trámite dicho texto por entrar en una «contradicción palmaria y evidente con la Constitución».
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio